dc.contributor.advisor | Vigo Garcia, Carlos | |
dc.contributor.author | Escuza Gonzales, Sergio Ricardo | |
dc.contributor.author | Diaz Alvarez, Axel Carlos | |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T20:33:29Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T20:33:29Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4113 | |
dc.description.abstract | Introducción: Las anomalías dentarias están asociadas con problemas en el desarrollo, lo que afecta estructuras faciales y dentales con potenciales repercusiones funcionales, oclusales y estéticas. La detección temprana mediante radiografías panorámicas es crucial para un tratamiento y manejo adecuado de estas alteraciones. Objetivo: Determinar la prevalencia de anomalías dentarias (AD) en radiografías en pacientes atendidos en un centro radiológico durante 2023. Materiales y métodos: Un estudio retrospectivo fue realizado en 210 radiografías panorámicas de individuos de 10 a 30 años. Las AD se evaluaron en tipos y número y se compararon según edad, sexo y ubicación en los cuadrantes bucales. Las imágenes fueron analizadas con el programa Romexis Viewer. La prueba estadística de chi-cuadrado se utilizó con un p < 0,05. Resultados: Las AD fueron frecuentes en erupción y forma (hasta 60,5%) e infrecuentes en tamaño, número y estructura (<12,4%). Los tipos de AD más prevalentes fueron las giroversiones (60,5%), dilaceración (58,6%) e inclinaciones (49,0%). El promedio del número de AD fue de 8,45 ± 4,17 por paciente. Las AD afectaron de forma similar por cuadrantes (87,1% a 91,4%) y en mayor proporción a edades de 10 a 15 años (30,5%) y mujeres (56,7%). Conclusiones: Las prevalencias de las anomalías dentarias fueron variables en tipos y pudieron afectar a más de la mitad de la muestra en el caso de las giroversiones y dilaceraciones. El estudio reafirma la importancia de la radiografía panorámica en la detección temprana de anomalías dentarias, crucial para la planificación de un tratamiento adecuado y personalizado en odontología. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.relation.uri | https://doi.org/10.21142/2523-2754-1301-2025-231 | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Radiografía panorámica | es_PE |
dc.subject | Anomalías dentarias | es_PE |
dc.subject | Epidemiología | es_PE |
dc.title | Prevalencia de anomalías dentarias mediante radiografías panorámicas en una muestra de población peruana | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 41097970 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7189-9805 | es_PE |
renati.author.dni | 70615464 | |
renati.author.dni | 72698746 | |
renati.discipline | 911016 | es_PE |
renati.juror | Marroquín Soto, Consuelo | |
renati.juror | Coronado Tamariz, Daniel Álvaro | |
renati.juror | Dulanto Vargas, Julissa Amparo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |
dc.type.other | Publicación en revista científica | |