Show simple item record

dc.contributor.advisorSalas Asencios, Ramses
dc.contributor.authorDavila Galecio, Fiorella Mariana
dc.contributor.authorMorales Cadenas, Ambar Antonee
dc.date.accessioned2025-03-27T16:36:32Z
dc.date.available2025-03-27T16:36:32Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4109
dc.description.abstractObjetivos. Determinar factores asociados a ansiedad y depresión en médicos residentes de los Hospitales de Emergencias José Casimiro Ulloa y Hospital de Lima Este- Vitarte durante el año 2024. Materiales y Métodos. Estudio de tipo no experimental, descriptivo, con diseño transversal. Se utilizaron dos instrumentos; el PHQ-9 (Patient Health Questionnaire) y el GAD-7 (Generalized Anxiety Disorder-7) para evaluar los factores asociados y la prevalencia de ansiedad y depresión. A partir del puntaje global, se definieron los niveles de ansiedad y depresión según cada instrumento. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba de chi cuadrado y el análisis de la intensidad de asociación mediante los coeficientes V de Cramer y C de Pearson. Resultados. Se encuestaron 123 médicos residentes de primero, segundo, tercero, cuarto y quinto años. Según el sexo, las mujeres presentaron depresión moderada. Según el estado civil, los casados presentaron depresión moderada. Hubo también niveles significativos (P<0.05) de ansiedad moderada en el rango de edad de 30-35 años y entre los residentes del segundo año, aunque sólo el factor edad presentó significancia estadística. En el análisis de ansiedad, se observó ansiedad severa principalmente en mujeres, casados y casadas, en el grupo de 30-35 años de edad, y entre los médicos residentes del primero y tercer años, en todos los casos con diferencias significativas (P<0.05). Conclusiones. Se observó mayores niveles de ansiedad y depresión en mujeres que en varones y todos los factores estudiados presentaron significancia estadística con ansiedad más que con depresión.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAnsiedad y depresiónes_PE
dc.subjectResidencia Médicaes_PE
dc.subjectServicio de Urgencias en Hospital (DeCS/MeSH)es_PE
dc.titleFactores asociados a ansiedad y depresión en médicos residentes del hospital de emergencias José Casimiro Ulloa y hospital de Lima Este-Vitarte durante el año 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni10141036
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4075-1736es_PE
renati.author.dni47804164
renati.author.dni74084233
renati.disciplineUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
renati.jurorGallegos Rejas, Victor Manuel
renati.jurorFernandez Guzman, Daniel
renati.jurorRodriguez Cubas, Maria Alejandra
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess