Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas (Lic.): Recent submissions
Now showing items 281-300 of 345
-
Efecto de la adición de tempol y catalasa al dilutor para la criopreservación de semen de alpaca
(Universidad Científica del Sur, 2017)Acceso abiertoLa criopreservación de semen en alpaca es una biotecnología reproductiva en desarrollo, debido a la baja supervivencia de los espermatozoides tras el congelamiento. Es conocido que el proceso de criopreservación involucra ... -
Determinación de la resistencia de enterobacterias aisladas en cloaca de lagartos caimán mantenidos en cautiveros en una zoocriadero de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2017)Acceso abiertoLos miembros del género Enterobacteria están ampliamente distribuidos en la naturaleza, se encuentran como comensales y patógenos en el tracto gastrointestinal de mamíferos domésticos y salvajes, reptiles, aves e insectos, ... -
Determinación de la presencia de enterobacterias con resistencia antibiótica de importancia en salud pública en psitácidos mantenidos en cautiverio en el Parque Zoológico Huachipa, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2017)Acceso abiertoLa Orden Psitaciformes es considerada una de las Órdenes más afectadas dentro del comercio ilegal, lo que ocasiona un estrecho contacto con el hombre aumentando el riesgo de aparecimiento de enfermedades zoonóticas, y este ... -
Estudio retrospectivo de los tipos de bateriuria en gatos con enfermedad del tracto urinario inferior entre los años 2008 al 2015 en una clínica privada de referencia en Lima
(Universidad Científica del Sur, 2017)Acceso abiertoLa enfermedad del tracto urinario inferior felino (FLUTD) es considerado uno de los diagnósticos más comunes en los pacientes felinos. El objetivo de este estudio retrospectivo fue determinar los tipos de bacteriuria en ... -
Determinación de resistencia antibiótica de patógenos bacterianos aislados de mastitis clínica bovina de crianza intensiva en Lurín, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo determinar la resistencia antibiótica de los agentes bacterianos causantes de mastitis clínica en bovinos de cuatro establos de crianza intensiva en Lurín; se colectaron 139 muestras ... -
Efecto de dos edades de destete en el crecimiento y supervivencia de lactantes de cuyes (Cavia porcellus) de la raza andina
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo determinar el efecto de dos edades de destete, 14 (T1) y 21 días (T2), sobre el crecimiento y supervivencia de lactantes. Se evaluó el peso individual de 197 crías nacidas Andina ... -
El virus de influenza Aviar y de enfermedad de Newcastle en aves silvestres y domésticas tipo traspatio comercializadas en 11 mercados de Lima Metropolitana
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la presencia del virus Influenza Aviar y el virus de la enfermedad de Newcastle en aves silvestres y domésticas traspatio, comercializadas en mercados del norte, centro y ... -
Electroacupuntura como agente potenciador de la Acción del PROPOFOL en anestesia en canes
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoSe realizó un estudio autocontrolado utilizando dieciocho canes, cuyo objetivo fue demostrar que la electroacupuntura (EA) prolonga el tiempo de acción del propofol en perros. Se realizaron dos tratamientos, comparativos ... -
Criopreservación de semen de caballo peruano de paso utilizando Glicerol, Etilenglicol, Dimetilsulfóxido y Dimetilacetamida como agentes Crioprotectores
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoEn el Caballo Peruano de Paso no se conoce completamente el efecto de los diversos agentes crioprotectoresdurante el proceso de criopreservación de semen. Existen estudios que indican, que los espermatozoides de diferentes ... -
Estudio de la parasitosis gastroinstestinal en cuyes (Cavia Porcellus) de crianza intensiva de la provincia de Concepción, Junín
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoLos parásitos gastrointestinales son comunes en el cuy (Cavia porcellus), tanto pequeños como grandes criadores deberían considerar a los parásitos como una enfermedad muy prevalente, ya que estos se consideran causantes ... -
Evaluación del efecto antiinflamatorio de la membrana alantocoriónica del huevo de gallina (Gallus Gallus)
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoEn el presente trabajo se investigó el efecto antiinflamatorio de la membrana alantocoriónica del huevo de gallina sobre la enzima ciclooxigenasa 2 (COX-2) y el factor de transcripción NF-kB en tejido cutáneo de ratones ... -
Xenotrasplante de células madre mesenquimales adiposas humanasen higado cirrótico de ratas
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa cirrosis hepática humana es un problema de salud relevante en el mundo por su alta morbi-mortalidad. El tratamiento actual mejora en parte las funciones hepáticas pero no regenera el tejido muerto. El trasplante hepático ... -
Determinación de los valores hematológicos, bioquímica sanguínea y microscopia en caninos con anemia hemolítica inmuno-mediada
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoSe determinó el comportamiento de los valores hematológicos mediante citrometría con láser, bioquímica sanguínea con tecnología en placas secas y microscopia con tinción DiffQuick en caninos con Anemia hemolítica inmuno-mediada ... -
Determinación del patrón de bandas genéticas de cepas de Salmonella Typhimurium aisladas de cuyes utilizando la técnica de electroforesis en gel de campos pulsados
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoSalmonella Typhimuirum es un bacilo gramnegativo generalmente móvil por flagelos, no espomlado que posee antígenos somático y flagelares serotipificables; se le relaciona con la salmonelosis que afecta de forma significativa ... -
Distribución espacio temporal para determinar conglomerados de rabia silvestre en el Perú en el periodo del 2003 - 2012
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa rabia silvestre es una enfermedad considerada una de las zoonosis de mayor importancia en salud pública, tanto por su evolución drástica y letal, como también por su elevado costo social y económico. Los huéspedes ... -
Evaluación de tres concentraciones de Dimetilacetamida (3%, 4% y 5%) en el proceso de criopreservación de semen en caballo peruano de paso.
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa dimetilacetamida (DMA) es uno de los crioprotectores que brinda los mejores resultados durante la criopreservación del semen equino. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar 3 concentraciones (3, 4 y 5%) de DMA ... -
Detección de anticuerpo sericos contra Toxoplasma gondii en primates no humanos del género Aotus Sp. Creados en cautiverio.
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoToxoplasma gondii es un protozoario parásito de carácter intracelular obligatorio de animales homeotérmicos, incluyendo humanos y primates no humanos, y que tiene a felinos domésticos y salvajes como hospederos definitivos. ... -
Efecto de la aplicación del plasma seminal sobre la taza, tiempo a la ovulación y desarrollo del cuerpo lúteo en alpacas (Vicugna Pacos).
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl presente estudio se llevó a cabo con el objetivo de determinar el intervalo de tiempo desde la aplicación del plasma seminal hasta la ocurrencia de ovulación y desarrollo del cuerpo lúteo en alpacas hembras. Dicho estudio ... -
Valores referenciales del test de Schirmer y test de Jones para el caballo peruano de paso de crianza intensiva
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl objetivo del presente estudio fue obtener los valores referenciales para el Test de Schirmer (TS) y el Test de Jones (TJ) que cuantifican la cantidad acuosa de la lágrima y la viabilidad del conducto nasolagrimal, ... -
Determinación de la presencia de dolor en perras ovariohisterectomizadas utilizando un protocolo anestesico con Tiletamina Zolacepam
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidodisociativo - tranquilizante usado comúnmente en la práctica veterinaria, la cual tiene poco tiempo en el mercado peruano. El presente trabajo busca evaluar la eficacia de un protocolo anestésico a base de la combinación ...