Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas (Lic.): Recent submissions
Now showing items 261-280 of 345
-
Evaluación de la producción de especies reactivas de oxigeno (ROS) en espermatozoides refrigerados con y sin dilutor
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEsta investigación tuvo como objetivo evaluar la producción de Especies Reactivas de Oxígeno (ROS, por sus siglas en inglés) en espermatozoides caninos refrigerados con y sin dilutor, con el fin de determinar si el uso de ... -
Evaluación de tres azúcares (fructosa, trehaloasa y sacarosa) empleados en un dilutor para mantener la calidad del semen canino refrigerado a 5° C
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo por objetivo evaluar tres azúcares (Fructosa, trehalosa y sacarosa) empleados en un dilutor básico de fácil preparación, con el fin de determinar cuál de ellas conserva mejor la calidad del semen ... -
Evaluación del tiempo de cicatrización en heridas quirúrgicas cutáneas abdominales tras la aplicación del plasma rico en plaquetas en un modelo animal
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación fue evaluar el tiempo de cicatrización de heridas quirúrgicas cutáneas abdominales tras la aplicación del plasma rico en plaquetas (PRP), haciendo un seguimiento microscópico y macroscópico. ... -
Caracterización básica y funcional del semen del perro sin pelo del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl perro sin pelo del Perú es una raza reconocida como patrimonio cultural de la nación. Para poder preservar y conocer esta raza es importante conocer las características seminales normales. Por lo tanto, el objetivo de ... -
Determinación de residuos de tetraciclina en músculo de cerdos beneficiados en dos camales de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso restringidoEl presente estudio tuvo como objetivo identificar y cuantificar la presencia de tetraciclina en el músculo de cerdos beneficiado de dos camales en Lima. Se trabajó con 402 muestras de músculo de cerdo, mediante la técnica ... -
Influencia de la salinidad y aireación en el crecimiento de la planta acuática Limnobium laevigatum (Humb. & Bonpl. Ex Willd.) Heine, en condiciones de laboratorio
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso restringidoLimnobium laevigatum es una planta acuática flotante perteneciente al orden Hydrocharitales, familia Hydrocharitaceae; esta especie ha demostrado tener un alto valor nutricional, es eficiente en la fitorremediación y como ... -
Analisis del contenido estomacal de Mobula mobular (Bonnaterre, 1788), capturadas en el norte de Perú durante el año 2015
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoAnálisis del contenido estomacal de Mobula mobular (Bonnaterre, 1788), capturadas en el norte de Perú durante el año 2015” El mar de Perú – fracción del Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt – se caracteriza ... -
Desarrollo gonadal y escala de madurez de Aulacomya atra (Bivalvia: Mytilidae) durante el año 2014, en el litoral de Ilo, Moquegua
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoEn las últimas décadas, debido a la fuerte presión pesquera sin regulación y al impacto negativo ante los eventos “El Niño”, el recurso Aulacomya atra ha reducido su distribución y disminuido su abundancia, profundizándose ... -
Determinación de patógenos frecuentes con su perfil de sensibilidad de la mastitis sub clínica presentada en 4 establos lecheros de Lurín
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoEl objetivo del estudio es encontrar la causa bacteriana de la mastitis sub clínica en los establos y su grado resistencia. Se evaluaron 586 vacas (Bos taurus) de raza Holstein, durante un ordeño en el mes de enero (estación ... -
Descripción de la distribución y actividad mitocondria en ovocitos inmaduros de alpaca
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoLa mitocondria cumple un papel vital en el metabolismo energético del ovocito, dentro del cual la actividad y distribución mitocondrial son dos parámetros validos e importantes para decir que un ovocito es competente. El ... -
Comparación de la presión arterial entre caninos sanos de la ciudad de Cusco (3399 msnm) y Lima Metropolitana (154 msnm)
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoLa presión arterial es una variable cardiovascular de la cual depende la perfusión sanguínea de los tejidos. La altitud tiene efectos sobre el funcionamiento cardiovascular, por ello, conocer si existen diferencias en la ... -
Evaluación de la inclusión en la dieta de pro-nutrientes sobre los parámetros productivos de pollos de engorde
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue evaluar el impacto de los pro-nutrientes sobre los parámetros productivos: ganancia de peso, consumo de alimento, índice de conversión alimenticia (ICA) en pollos de engorde de la línea Ross ... -
Determinación de residuos de antibioticos en músculo, higado y riñón de cuy de crianza intensiva en cuatro ciudades del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue determinar la presencia de residuos de antibióticos en hígado, riñón y músculo de cuy de crianza intensiva en cuatro ciudades del Perú. Para ello se evaluaron 410 muestras de carcasas, ... -
Comparación del rendimiento de cortes y calidad de carne de bovinos de raza Fleckvieh, Hereford y Brahman engordados en sistema intensivo en costa
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo comparar los rendimientos de cortes y parámetros de calidad de carne de tres razas engordadas en sistema intensivo. Para medir los rendimientos se tuvieron en cuenta los pesos de los ... -
Prevalencia de estoparásitos de riesgo zoonótico en canes del AAHH Las Delicias de Villa, Chorrillos en el verano del 2016
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso restringidoEste estudio tuvo por objetivo determinar la cantidad de canes que presentan ectoparásitos de riesgo zoonótico en el AAHH Las Delicias de Villa, en el distrito de Chorrillos. La zona evaluada tiene pocas pistas, ausencia ... -
Frecuencia de Hipercreatininemia subclínica en caninos aparentemente sanos mayores de 7 años en dos consultorios
(Universidad Científica del Sur, 2017)Acceso abiertoLa creatinina es una molécula de desecho que se genera a partir del metabolismo muscular. La medición de creatinina plasmática es una prueba diagnóstica esencial, ya que se ha observado que su concentración en sangre es ... -
Frecuencia de úlcera de suela en ganado bovino sometido a recorte funcional en establos de la Cuenca lechera de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2017)Acceso abiertoLa úlcera de suela (US) es considerada una de las enfermedades podales más frecuentes y, como mayor causa de cojera en ganado bovino de producción lechera intensiva y considerada también como la patología podal más costosa; ... -
Presencia de anticuerpos contra Brucella sp. y Neospora caninum EN VICUÑAS (Vicugna vicugna) de vida libre en el distrito de Canchayllo, Provincia de Jauja, Departamentos de Junín
(Universidad Científica del Sur, 2017)Acceso restringidoEl presente estudio tuvo por objetivo determinar la presencia de anticuerpos contra Brucella sp. y Neospora caninum en vicuñas de vida libre del Distrito de Canchayllo, Provincia de Jauja, Departamento de Junín. Se evaluaron ... -
Efectos de la electroacupuntura sobre frecuencia respiratoria y saturación de oxígeno en perros anestesiados con propofol
(Universidad Científica del Sur, 2017)Acceso restringidoEl uso de la Anestesia en veterinaria ha ido en aumento y las técnicas han ido evolucionando con el pasar de los años, sin embargo la mayoría de procedimientos anestésicos tienen posibles efectos adversos, entre los cuales ... -
Presencia de Cryptococus neoformans en heces de palomas mensajeras y de castilla de la ciudad de Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2017)Acceso abiertoEl hongo Cryptococcus neoformans es el agente causal de la criptococosis, enfermedad fúngica de importancia tanto en salud pública como animal. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de Cryptococcus ...