Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas (Lic.): Recent submissions
Now showing items 101-120 of 338
-
Ocurrencia, distribución espacial, tamaño de grupo y comportamiento del delfín mular Tursiops truncatus Montagu, 1821 en la Costa Sur de Lima, Perú Central
(Universidad Científica del Sur, 2023)En el Perú, los delfines mulares Tursiops truncatus se encuentran amenazados por la captura directa e incidental. A pesar de su conspicua presencia en la costa, el estado de conservación de esta especie en el país continúa ... -
Desempeño productivo, peso de órganos digestivos, histología hepática e intestinal y perfil lipídico en pollos de engorde de 0 a 14 días de edad alimentados con y sin inclusión de lípidos
(Universidad Científica del Sur, 2023)En la producción avícola es común creer que en la primera etapa el pollo no requiere lípidos en la dieta, ya que se asume que pueden obtenerlos directamente del saco vitelino o no son capaces de digerirlos; si bien en los ... -
Uso de captadores de micotoxinas en pollos de engorde sobre el rendimiento productivo, digestibilidad de nutrientes, valores sanguíneos y bioquímicos y humedad de cama
(Universidad Científica del Sur, 2023)El estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de diferentes captadores de micotoxinas en pollos de engorde sobre los índices productivos, valores sanguíneos y bioquímicos, retención de nutrientes, humedad de cama y ... -
Determinación de la presencia de huevos de Ancylostoma spp. en suelo y césped según el estado de conservación de parques no cercados en el distrito de Independencia, Lima
(Universidad Científica del Sur, 2022)Las zoonosis parasitarias son de importancia para la salud pública, principalmente por la estrecha relación entre los humanos y sus mascotas; varios tipos de parásitos que infectan a los perros se transmiten a los seres ... -
Identificación y frecuencia de parásitos intestinales con potencial zoonótico en caninos con propietario del caserío de Picup, Independencia, Áncash, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2022)El objetivo de la presente investigación fue determinar la frecuencia de parásitos intestinales con potencial zoonótico en caninos con dueño en el caserío de Picup del distrito de Independencia, Áncash. La investigación ... -
Uso de tierra de diatomeas (grupo Bacillariophyceae sensu lato) sobre el tiempo de tránsito intestinal, digestibilidad aparente, morfometría y mineralización ósea en pollos de carne
(Universidad Científica del Sur, 2022)La digestión y absorción de nutrientes son factores esenciales para un buen crecimiento y aumento de peso en pollos de engorde afectando directamente en la producción avícola. Por ello, se han buscado suplementos alimenticios ... -
Comparación de tres dilutores comerciales para crio preservación de semen ovino evaluando motilidad post-descongelamiento y tasas de preñez en el fundo Santa María
(Universidad Científica del Sur, 2022)El presente estudio se llevó a cabo para comparar y evaluar tres dilutores comerciales OptiXcell (dilutor libre de proteína animal y que contiene liposomas), Andromed (libre de proteína animal, con fosfolipidos) y Triladyl ... -
Uso de la coronta de maíz morado (Zea Mays L.) sobre los índices productivos, calidad y aporte diferencial de nutrientes en huevo de gallinas de postura
(Universidad Científica del Sur, 2022)El objetivo fue evaluar el efecto de la inclusión de diferentes porcentajes de pulverizado de coronta de maíz morado (PCMM) sobre los índices productivos (ganancia de peso total, consumo de alimento, producción, índice de ... -
Características de la producción de aves en pequeños y medianos productores y su participación en el programa de control de la enfermedad de Newcastle
(Universidad Científica del Sur, 2022)La crianza a baja escala o a traspatio realizada por pequeños y medianos productores tiene como destino la generación de productos y subproductos animales para autoconsumo y venta del excedente producido. Las aves son las ... -
Frecuencia del virus de la inmunodeficiencia felina y el virus de la leucemia felina en gatos domésticos atendidos en un centro veterinario en el distrito de San Martín de Porres-2021
(Universidad Científica del Sur, 2022)Tanto el virus de la inmunodeficiencia felina (VIF) como el virus de la leucemia felina (VLeF) son patógenos que se encuentran ampliamente distribuidos a nivel mundial, llevando a los felinos a un estado de inmunosupresión ... -
Metazoos parásitos de peces marinos y dulceacuícolas del Perú: un análisis basado en sus índices de especificidad de hospedero (IHS)
(Universidad Científica del Sur, 2022)Introducción: La especificidad de hospedero indica el número de hospederos que un parásito es capaz de infestar y es un término de interés dentro de la ecología de las enfermedades ya que permite identificar parásitos de ... -
Hallazgos por ultrasonografía abdominal en Ateles chamek en proceso de rehabilitación en un centro de rescate en Madre de Dios, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2022)Ateles chamek es un primate neotropical con gran número de especímenes en cautiverio a causa de diferentes actividades antrópicas. Debido a que la ultrasonografía es un método de diagnóstico no invasivo que evalúa rápidamente ... -
Clasificación de la canal del cuy en recría mediante indicadores biométricos en una granja comercial
(Universidad Científica del Sur, 2019)La falta de información sobre los índices biométricos y la alta variabilidad en los pesos de las carcasas comerciales en la carcasa de cuy, nos plantea un problema a resolver con el presente estudio. El objetivo de esta ... -
Identificación y cuantificación de endoparásitos gastrointestinales en caprinos de crianza extensiva de Pachacamac
(Universidad Científica del Sur, 2022)El objetivo de la investigación fue identificar la presencia de parásitos gastrointestinales y cuantificar la carga parasitaria en cabras de crianza extensiva en granjas ubicadas en el distrito de Pachacamac, provincia de ... -
Comparación de tres metodologías para la estimación de la abundancia del manatí amazónico (Trichechus inunguis) en el Área de Conservacción Regional "Comunal Tamshiyacu Tahuayo" (ARC CTT), provincia Maynas-Loreto
(Universidad Científica del Sur, 2021)El manatí amazónico (Trichechus inunguis) es endémico del río Amazonas, con una limitada información de la dinámica poblacional y actualmente enlistado como Vulnerable UICN. El presente estudio tiene como objetivo comparar ... -
Análisis comparativo de los valores hematológicos en Carachama negra (Liposarcus pardalis) cultivadas en dos estaciones piscícolas localizadas en el distrito de Calzada, Departamento San Martín-Perú
(Universidad Científica del Sur, 2022)El crecimiento de la acuicultura ha generado mayor interés en cultivar especies nativas de la región en sistemas de cultivo con mínimo estrés y a su vez garantizando su buena calidad para la comercialización. En el cultivo ... -
Determinación de parámetros hematológicos de Oncorhynchus mykiss procedentes de un centro de producción acuícola del centro poblado Vilcacoto, Junín
(Universidad Científica del Sur, 2022)El presente trabajo tuvo como objetivo determinar los parámetros hematológicos de Oncorhynchus mykiss en un centro de cultivo ubicado en el distrito de Huancayo, según su estadio de desarrollo, con la finalidad de contribuir ... -
Características epidemiológicas y distribución geográfica y estacional de los casos de enfermedades metaxénicas transmitidas por Aedes aegypti presentados en el Perú durante el año 2020
(Universidad Científica del Sur, 2022)Las principales enfermedades transmitidas por el artrópodo Ae. aegypti en el Perú son el dengue, zika y chikungunya, presentándose con mayor frecuencia en zonas tropicales. Estas enfermedades requieren una atención prioritaria ... -
Detección de Gallibacterium anatis en gallos de pelea en Lurín y Carabayllo, distritos de Lima Metropolitana mediante la técnica molecular de PCR
(Universidad Científica del Sur, 2022)El objetivo del estudio fue detectar la presencia de Gallibacterium anatis en gallos de pelea clínicamente sanos en Lima Metropolitana con la técnica de PCR. Se tomaron 192 muestras (96 de tráquea y 96 de cloaca) de gallos ... -
Evaluación de parámetros hematológicos en perros diagnosticados con Parvovirus canino tipo 2 en una clínica veterinaria de Lima, 2019 - 2020
(Universidad Científica del Sur, 2022)El parvovirus canino es una enfermedad con una alta mortalidad en cachorros, presenta signos gastrointestinales como anorexia, vómitos, hematoquecia, así como depresión mental y puede conllevar a la muerte si no es ...