Show simple item record

dc.contributor.advisorVelasquez Rimachi, Victor Andres
dc.contributor.authorMina Carrasco, Jhonathan Alexander
dc.contributor.authorCarpio Martinez, Matias
dc.contributor.authorOviedo Torres, Mauricio Joaquin
dc.date.accessioned2025-03-14T19:25:24Z
dc.date.available2025-03-14T19:25:24Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4056
dc.description.abstractIntroducción: La reanimación cardiopulmonar neonatal (RCP-neonatal) es esencial en el cuidado de neonatos en riesgo, y la simulación clínica (SC) permite la mejora de competencias técnicas y no técnicas a través de escenarios realistas. Este estudio evalúa la correlación entre la autopercepción de efectividad y el nivel de conocimiento de RCP-neonatal en estudiantes de medicina humana de la Universidad Científica del Sur. Objetivo: Evaluar la correlación entre la autopercepción de efectividad y el nivel de conocimiento de RCP-neonatal en un caso simulado entre los estudiantes de medicina de la UCSUR. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal y correlacional en estudiantes de pregrado de la carrera de medicina humana de la UCSUR que realizaron un taller de RCP-neonatal como parte del Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE). Se utilizó el Simulation Effectiveness Tool-Modified (SET-M) y la rúbrica de evaluación del ECOE para medir la percepción y el conocimiento de RCP-neonatal. Resultados: De 208 encuestados, 171 estudiantes completaron el análisis. La mayoría eran mujeres (63.2%) y tenían entre 22-24 años (80.1%). Los resultados del SET-M mostraron que los estudiantes percibieron un aumento de confianza y mejoría en habilidades técnicas y no técnicas, especialmente en la fase de debriefing. En cuanto al conocimiento, el promedio en las dimensiones de la rúbrica fue 1.75. No se encontró una correlación significativa entre la autopercepción de efectividad y el conocimiento de RCP-neonatal (p > 0.05). Conclusiones: Aunque la simulación clínica demuestra ser efectiva para mejorar las habilidades prácticas y el juicio clínico, la autopercepción de efectividad no se correlacionó significativamente con el nivel de conocimiento adquirido. Pese a lo anterior descrito, la simulación continúa siendo un componente clave en la formación médica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectReanimación cardiopulmonar neonatal (RCP-neonatal)es_PE
dc.subjectSimulación clínica (SC)es_PE
dc.subjectAutopercepción de efectividades_PE
dc.titleCorrelación entre la autopercepción de efectividad y el nivel de conocimiento de reanimación cardiopulmonar neonatal en un caso simulado en estudiantes de la carrera de Medicina Humana en la Universidad Científica del Sur, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2025.4056
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni70818329
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9350-7171es_PE
renati.author.dni72880811
renati.author.dni71242877
renati.author.dni72765415
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorLopez Chau Pastor, Luis Alfonso
renati.jurorChambergo Michilot, Diego
renati.jurorPachecho Barrios, Niels
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess