Show simple item record

dc.contributor.advisorRunzer Colmenares, Fernando Miguel
dc.contributor.authorVillalobos Reyes, Vanny Kricel
dc.contributor.authorAgama Aranda, Ximena Alexandra
dc.date.accessioned2025-03-07T20:10:13Z
dc.date.available2025-03-07T20:10:13Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4034
dc.description.abstractIntroducción: El síndrome de caídas como las alteraciones de la marcha en adultos mayores son síndromes geriátricos muy prevalentes en esta población. Estas condiciones se asocian mucho y habitualmente la velocidad de la marcha lenta es un factor conocido que incrementa el riesgo de caídas en adultos mayores. Entre los factores que se consideran modificadores de efecto en esta relación, las comorbilidades médicas que resaltan más son los problemas de salud mental, entre ellas los síntomas depresivos, ansiedad y deterioro cognitivo son enfermedades que han sido evaluadas de manera individual o confusoras pero escasamente evaluadas en estudios grandes a nivel hospitalario y como modificadores de efecto en modelos estadísticos por lo que planteamos como objetivo evaluar el rol de modificador de efecto de la salud mental en la asociación entre velocidad de marcha y riegos de caídas en adultos mayores. Material y métodos: El diseño es de tipo observacional, transversal, analítico; se incluyó un total de 1669 adultos mayores entre mujeres y hombres de <79 o > 80 años, en el Servicio de Geriatría del CEMENA (‘‘Cirujano Mayor Santiago Távara’’) durante el periodo 2010 al 2015, ya que esta información proviene de una base datos secundaria de acceso público. La variable dependiente fue riesgo de caídas (prueba de alcance funcional), la variable independiente fue velocidad de la marcha, asimismo, las variables modificadoras de efecto síntomas ansiosos (test Hamilton), síntomas depresivos (cuestionario de Yesavage) y deterioro cognitivo (MoCA), también se consideró como covariables a edad, sexo, comorbilidades y antecedentes. Resultados: En el estudio mayor...es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.subjectAccidentes por caídases_PE
dc.subjectVelocidad de la marchaes_PE
dc.subjectAnciano frágiles_PE
dc.titleRol de la salud mental en la asociación entre velocidad de marcha y riesgo de caídas en adultos mayoreses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2025.4034
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni42140681
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4045-0260es_PE
renati.author.dni75591326
renati.author.dni71406793
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorFlores Fernández, Magaly Fiorella
renati.jurorFlores Cohaila, Javier Alejandro
renati.jurorAl-kassab Córdova, Ali
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess