Show simple item record

dc.contributor.advisorAguirre Quispe, Wilfor
dc.contributor.authorBarrientos Martel, Carlos Jesus
dc.contributor.authorOrdaya Gonzales, Rodrigo Wilfredo
dc.date.accessioned2025-03-06T21:23:51Z
dc.date.available2025-03-06T21:23:51Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4030
dc.description.abstractObjetivo: La hipoglucemia neonatal sigue siendo una de las condiciones metabólicas más frecuentemente observadas durante el período neonatal. El objetivo del estudio fue determinar cuáles son los principales factores de riesgo asociados a hipoglicemia neonatal sintomática, permitiendo un diagnóstico oportuno, una rápida intervención terapéutica y la reducción de los riesgos neurológicos a largo plazo. Metodología: Se optó por un diseño analítico de casos y controles, basado en las historias clínicas de la unidad de neonatología del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en Lima, Perú. La población de estudio incluyó neonatos diagnosticados con hipoglucemia sintomática y asintomática dentro de sus primeras cuatro horas de vida. Se utilizó la prueba chi-cuadrado para evaluar los factores de riesgo, mientras que las variables continuas con distribución normal se analizaron utilizando la prueba t de Student. La normalidad se verificó a través de la prueba de Shapiro-Wilk. Se desarrolló un análisis multivariado utilizando regresión logística binaria para ajustar los resultados por otras variables. Resultados: Se analizaron 95 neonatos, de los cuales 48 (50.5%) presentaron hipoglicemia sintomática. Se identificó que una glicemia ≤30 mg/dL estuvo significativamente asociada con la presencia de síntomas (OR ajustado: 5.84; IC 95%: 1.58 – 21.5). No se encontraron asociaciones significativas entre edad materna avanzada, hipertensión gestacional, diabetes gestacional, obesidad materna pregestacional y el aumento excesivo de peso durante la gestación con la hipoglicemia sintomática. Conclusión: La hipoglicemia neonatal es una condición clínica relevante que requiere diagnóstico temprano para evitar complicaciones neurológicas. La glicemia ≤30 mg/dL fue el factor de riesgo más relevante asociado a la manifestación de síntomas. A pesar de que factores como la macrosomía y la edad materna avanzada no alcanzaron significancia estadística, se recomienda la realización de estudios con muestras más amplias.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectNeonatoes_PE
dc.subjectEnfermedades neonataleses_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectTamizaje Neonatales_PE
dc.titleFactores de riesgo para hipoglicemia sintomática en neonatos dentro de las primeras 4 horas de vida en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el 2022-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2025.4030
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni43084855
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6677-0900es_PE
renati.author.dni74094795
renati.author.dni75437551
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorGallegos Rejas, Victor Manuel
renati.jurorFernandez Guzman, Daniel
renati.jurorRodriguez Cubas, Maria Alejandra
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess