Tesis de Especialidad: Recent submissions
Now showing items 201-220 of 287
-
Diagnóstico y tratamiento de recesiones gingivales unitarias
(Universidad Científica del Sur, 2017)Acceso abiertoActualmente la estética es uno de los motivos de consulta de mayor frecuencia en la práctica odontológica y que engloba un conjunto de estándares centrados en la sonrisa, que con procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos ... -
Diferentes técnicas para tratamientos de recesiones gingivales múltiples
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso abiertoEn el presente trabajo describe de manera detallada las características de las recesiones gingivales múltiples y las técnicas descritas a través de la evolución de la periodoncia para el tratamiento de estos defectos. Una ... -
Injerto óseo de mentón
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoLa pérdida de función por ausencia de algunos órganos, resultan con procesos degenerativos como la atrofia y reabsorción ósea, es así el caso de las diferentes zonas de los rebordes alveolares que han sufrido pérdida de ... -
Levantamiento de piso de seno maxilar con colocación simultánea de implantes
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoEl tratamiento con implantes en la zona posterior del maxilar superior plantea diversos problemas 1. Frecuentemente hay disponibilidad ósea vertical insuficiente para la colocación de implantes, debido a la resorción de ... -
Estudio comparativo in vitro de la resistencia de unión de cerámica feldespática a esmalte bovino empleando diferentes cementos resinosos.
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoOBJETIVO: Comparar la resistencia de unión de ceram1ca feldespática al esmalte bovino entre las diferentes marcas de cementos resinosos autoadhesivos y un cemento resinoso dual universal. MATERIALES Y MÉTODOS: Se ... -
Influencia del tratamiento de superficie del sistema y la resina compuesta en la resistencia de unión de restauraciones indirectas usando cementos autoadhesivos
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoEl propósito de la investigación fue comparar la resistencia a la tracción de restauraciones indirectas a base de resina compuesta utilizando agentes cementantes autoadhesivos con y sin acondicionamiento ácido sobre la ... -
Evaluación de la generación térmica de cuatro acrílicos autopolimerizables
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoEl objetivo de esta investigación fue evaluar la generación térmica de cuatro acrílicos autopolimerizables, lo cual significó un control de polimerización durante 20 minutos, considerándose controles de minuto a minuto; ... -
Efecto de los diferentes tiempos de grabado ácido sobre la resistencia de unión de un sistema adhesivo autoacondicionante en esmalte bovino
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso restringidoOBJETIVO: Comparar el efecto de los diferentes tiempos de grabado ácido (0, 1 O, 20 y 30 segundos) sobre la resistencia unión de un sistema adhesivo autoacondicionante en esmalte bovino. MATERIALES Y MÉTODO: Este estudio ... -
Resistencia de unión de una resina autoadhesiva usando diferentes protocolos de adhesión sobre esmalte bovino
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoObjetivo: Evaluar la resistencia de unión de la resina fluida autoadhesiva Dyad Flow (DF, Kerr) usando diferentes protocolos de adhesión sobre esmalte bovino al cabo de 24 horas. Materiales y Método: Se utilizaron quince ... -
Capacidad de sellado en la dentina radicular de dos cementos resinosos de uso endodóntico con y sin utilización de adhesivos.
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoEl presente trabajo trata sobre el tratamiento en endodoncia basado en un correcto diagnóstico, adecuada conformación y buena calidad de la obturación del complejo sistema de conductos radiculares. Idealmente siempre se ... -
Relación entre ansiedad y dolor dental en el tratamiento endodóntico en pacientes del Centro Médico
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoEste estudio pretende ayudar al dentista a tomar en cuenta el grado de ansiedad que tienen los pacientes que se atienden a diario y darle mayor importancia a este tema para poder ofrecerles un mejor tratamiento e influir ... -
Eficiencia de dos sistemas rotatorios retratamiento: protaper retratamiento y MTWO retratamiento en la desobturación de los conductos radiculares
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa remoción del material de obturación es un paso importante para el éxito de un retratamiento endodóntico. El propósito de este estudio fue comparar la eficiencia de dos diferentes técnicas de instrumentación rotatoria: ... -
Percepción y espectativas de la calidad de servicio por los pacientes atendidos en la especialidad de carielogía y endodoncia de la Universidad Científica del Sur
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl objetivo de la presente investigación es evaluar la calidad de atención según la percepción y expectativa del paciente en el servicio de Endodoncia del Centro Medico Naval “Cirujano Santiago Mayor Távara“, brindada por ... -
Microfiltración apical en dientes monoradiculares obturados utilizando la técnica de compactación lateral, compactación termomecánica y la técnica de inyección termoplastificada estudio in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoObjetivo: Evaluar la microfiltración apical en dientes monoradiculares obturados utilizando la técnica de compactación lateral, compactación termomecánica (Pac Mac - SybronEndo) y la técnica de inyección termoplastificada ... -
Comparación de la propiedad de fluidez de dos cementos endodónticos en la obturación de conductos laterales simulados
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl propósito de este estudio In Vitro fue evaluar la propiedad de la fluidez de dos cementos endodónticos: Grossman y Apexit Plus para la obturación de conductos laterales simulados. 40 piezas dentarias monoradiculares ... -
Calidad inmediata de la obsturación en la evaluación radiográfica de los tratamientos endodónticos realizados por los residentes de la especialidad de carielogía y endodóncia de la UCSUR 2012-2013
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa obturación de los conductos radiculares constituye la última fase del tratamiento de conducto. Aunque se le debe otorgar la misma importancia que las otras fases, se le ha otorgado un papel importante en el éxito a ... -
Estudio comparativo de microfiltración en perforación de furca simulada en molares inferiores entre los cementos super EBA y Portland
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoLa terapia endodóntica forma parte del mantenimiento e integridad de la dentición natural para la plenitud de las condiciones estéticas y funcionales. Siendo esta última alternativa la que nos puede permitir alcanzar estas ... -
Estudio de la anatomía radicular de primeros premolares inferiores con el uso de la tomografía computarizada de haz cónico en relación a la clasificación de Vertucci
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoPara alcanzar el éxito de un tratamiento de endodoncia es fundamental tener el conocimiento de la morfología de la cámara y los conductos pulpares; es por ello, que el propósito de la presente investigación fue analizar ... -
Actividad antibacteriana in vitro del aceite esencial de Thymus Vulgaris "tomillo" sobre bacterias prevalentes en patologías de origen endodóntico.
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoEl presente estudio de tipo experimental tuvo como objetivo determinar la actividad antibacteriana del aceite esencial del Thymus vulgaris ““Tomillo““ al 50%, 30%, 15% y 7.5% frente a cepas de Fusobacterium nucleatum y ... -
Evaluación del ajuste táctil y adaptación radiográfica de los conos de gutapercha al conducto radicular con el sistema Mtwo
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoObjetivo: Evaluar el ajuste táctil y adaptación radiográfica de los conos de gutapercha Mtwo 25./06, 30./05, 35./04, 40./04, al conducto instrumentado con el correspondiente instrumento Mtwo. Materiales y Métodos: Para la ...