Tesis de Especialidad: Recent submissions
Now showing items 181-200 of 287
-
Asimetría de cóndilos y ramas madibulares, en individuos desdentados parciales. Una revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Las imágenes radiográficas 2D, como la radiografía panorámica, se han utilizado a lo largo de los años como un examen inicial para la evaluación de la asimetría mandibular (AM), y la primera en realizar mediciones en ... -
La Stevia rebaudiana y sus aplicaciones en la odontopediatría para la prevención de caries dental. Una revisión
(Universidad Científica del Sur, 2019)La caries es una enfermedad que infecta, multifactorial, polimicrobiana, progresiva y destructora de las piezas dentales que afecta a nivel mundial, siendo la segunda enfermedad persistente dentro de la cavidad oral. Esta ... -
Influencia de los selladores de endodoncia en la resistencia adhesiva de postes de fibra de vidrio: revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2020)Los dientes tratados endodónticamente y que han sufrido pérdida de estructura coronal y resistencia mecánica, precisan para su rehabilitación, la utilización de postes de fibra de vidrio. Para obtener eficacia en el ... -
Grado de microflitración de sellantes en premolares con dos tratamientos de superficie dental
(Universidad Científica del Sur, 2015)Objetivo: Comparar in vitro el grado de microfiltración de los sellantes en premolares humanos con la técnica de aire abrasivo y ameloplastia como preparación de superficie. Metodología: Se realizó un estudio in vitro en ... -
Métodos preventivos que se usan para disminuir la exposición a la radiación en Odontología: una revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoObjetivo: Conocer la literatura actualizada de los métodos preventivos que se usan para disminuir la exposición a la radiación en odontología. Metodología: Mediante la revisión bibliográfica, se evalúan aspectos relacionados ... -
Osteonecrosis de los maxilares en pacientes tratados con bifosfonatos: una revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Objetivo: Contribuir al conocimiento de las características imagenológicas de la osteonecrosis de los maxilares relacionada al uso de los bifosfonatos. Metodología: Se realizó una búsqueda de información en la literatura ... -
Resistencia adhesiva de una resina de laboratorio, utilizando la técnica de hibridización y desproteinización dentinaria
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoOBJETIVO: Evaluar la resistencia adhesiva de una resina de laboratorio utilizando la técnica de desproteinizacion e hibridización dentinaria. MATERIALES Y METODOS: Ocho terceras molares humanas fueron cortadas horizontalmente ... -
Tratamientos dentales basados en mínima intervención en Odontopediatría: revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Introducción: La caries de infancia sigue siendo una de las enfermedades de mayor prevalencia en la infancia, sobre todo en poblaciones vulnerables. Las lesiones producidas por la caries dental, muchas veces son detectadas ... -
Lesiones orales por el uso de boquillas de aire en buzos. Una revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Los buceadores en su práctica presentan diversas lesiones en la cavidad bucal; manifestando dolor, observando lesiones orales y algunas veces infecciones por el uso y retención de la Boquilla de Aire del equipo de buceo ... -
Eficacia de la barrera de zirconio personalizada en regeneración ósea vertical. Serie de casos
(Universidad Científica del Sur, 2019)El objetivo. El propósito de este estudio fue determinar la eficacia de la barrera de zirconio personalizada en regeneración ósea vertical, observar la biocompatibilidad de la barrera de zirconio con los tejidos blandos y ... -
Relación entre la presencia de conductos accesorios y la permeabilidad dentinaria a nivel de furca en molares deciduos
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre la presencia de conductos accesorios y como el diámetro de estos afecta la permeabilidad de dentina a nivel de furca en primeros molares deciduos. Metodología: Se realizó un estudio ... -
Factores asociados al recubrimiento total de recesiones gingivales I y II en dientes tratados con colgajo de reposición coronal
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoSe efectuó una revisión sobre los factores asociados al recubrimiento total de recesiones gingivales I y II de Miller en dientes tratados con colgajo de reposición coronal. Se realizó una revisión sistemática de investigaciones ... -
Tratamientos dentales basados en mínima intervención en odontopediatría: revisión de literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoIntroducción: La caries de infancia sigue siendo una de las enfermedades de mayor prevalencia en la infancia, sobre todo en poblaciones vulnerables. Las lesiones producidas por la caries dental, muchas veces son detectadas ... -
Materiales de obturación para pulpectomía instrumentada y no instrumentada en dentición primaria. Revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoUn adecuado diagnóstico y una correcta selección del material de obturación desempeñan un papel fundamental en el éxito del tratamiento de dientes primarios infectados o con necrosis. En la técnica de pulpectomía instrumentada ... -
Alteración de la resina compuesta post aplicación de un barniz flúor. Estudio comparativo in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoIntroducción: Las características de la superficie en el material restaurador son fundamentales para su longevidad, por lo que existen soluciones químicas que pueden ser capaces de dañarlas, como el barniz fluorado, generando ... -
Consideraciones para la colocación de implantes con osteoesclerosis idiopática. Una revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoEstá investigación realizó una revisión sobre la colocación de implantes dentales en pacientes con osteoesclerosis idiopática, para lo cual algunos investigadores proponen que se debe tener en cuenta un protocolo específico, ... -
Precisión del dimorfismo sexual a través del análisis morfométrico de bóvedas palatinas en cráneos de una población peruana
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoObjetivo: Determinar la precisión del dimorfismo sexual a través del análisis morfométrico de bóvedas palatinas en cráneos procedentes del Laboratorio de Investigación Forense del Equipo Forense Especializado (EFE) de ... -
Métodos para determinación del plano oclusal. Una revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoPara el rehabilitador oral es fundamental determinar con precisión la orientación del plano oclusal en pacientes con distintas alteraciones oclusales como desgastes severos, edentulismo parcial, total y sus consecuencias. ... -
Estudio morfológico del pterion en cráneos de cadáveres del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses DITANFOR, Lima - Perú 2018
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoIntroducción: El pterion es un punto craneométrico de confluencia sutural, éste representa un punto de referencia en el campo neurológico, así como en el ámbito forense su análisis nos permite estudiar su morfología y grado ... -
Comparación de la transportación apical mediante el uso de tres sistemas de instrumentación rotatoria en conductos curvos
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso restringidoEl presente trabajo de investigación tuvo por finalidad comparar la transportación apical de los conductos mesiovestibulares curvos de primeros molares inferiores in vitro, para lo cual se utilizó tres sistemas de ...