Show simple item record

dc.contributor.advisorQuiñones Laveriano, Dante Manuel
dc.contributor.authorLazarte Pante, Luis Jesus
dc.contributor.authorPadilla Calderon, Yahir Alexander
dc.date.accessioned2025-01-31T15:03:25Z
dc.date.available2025-01-31T15:03:25Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3953
dc.description.abstractObjetivo: Establecer la asociación entre parto pretérmino y la infección por SARS-CoV-2 en gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho en el periodo entre 1 de julio de 2020 y 31 de diciembre de 2021. Materiales y métodos: Se realizó un análisis observacional de carácter caso-control, donde se compararon dos grupos: Casos: Gestantes que tuvieron parto pretérmino (92). Controles: Gestantes que no presentaron parto prematuro (92), La información se recolectó mediante la revisión de registros clínicos de los años 2020 y 2021, así como de la base de datos del Servicio de Obstetricia y Ginecología. Se detallaron rasgos sociodemográficos de las embarazadas, características maternas y de la enfermedad, así como las características del neonato. Se empleó un instrumento de recopilación de datos que fue verificado por 5 expertos del área de ginecología, pediatría y obstetricia. Resultados: Se ha identificado una asociación significativa entre la infección por SARS-CoV-2 y el parto pretérmino, con un odds ratio (OR) superior a 1, indicando que las gestantes infectadas tienen un riesgo 2.332 veces mayor de tener un parto antes de las 37 semanas de gestación Conclusión: La infección SARS-CoV-2, representa un factor relevante de riesgo significativo para el parto prematuro, lo que enfatiza la importancia de realizar un seguimiento riguroso a través del control prenatal y de implementar medidas preventivas en esta población vulnerable para reducir los riesgos relacionados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectParto prematuroes_PE
dc.subjectInfección por SARS-CoV-2es_PE
dc.subjectMujeres embarazadases_PE
dc.titleParto pretérmino e infección por SARS-CoV-2 en el Hospital San Juan de Lurigancho 2020 y 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2025.3953
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni46174499
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1129-1427es_PE
renati.author.dni74952053
renati.author.dni72082347
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorConcepción Zavaleta, Marcio
renati.jurorHuerta Rosario, Mariela
renati.jurorZavaleta Corvera, Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess