Parto pretérmino e infección por SARS-CoV-2 en el Hospital San Juan de Lurigancho 2020 y 2021

TESIS
TL-Lazarte L; Padilla Y.pdf (1.332Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Lazarte Pante, Luis Jesus
Padilla Calderon, Yahir Alexander
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Establecer la asociación entre parto pretérmino y la infección por SARS-CoV-2 en gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho en el periodo entre 1 de julio de 2020 y 31 de diciembre de 2021.
Materiales y métodos: Se realizó un análisis observacional de carácter caso-control, donde se compararon dos grupos: Casos: Gestantes que tuvieron parto pretérmino (92). Controles: Gestantes que no presentaron parto prematuro (92),
La información se recolectó mediante la revisión de registros clínicos de los años 2020 y 2021, así como de la base de datos del Servicio de Obstetricia y Ginecología. Se detallaron rasgos sociodemográficos de las embarazadas, características maternas y de la enfermedad, así como las características del neonato. Se empleó un instrumento de recopilación de datos que fue verificado por 5 expertos del área de ginecología, pediatría y obstetricia.
Resultados: Se ha identificado una asociación significativa entre la infección por SARS-CoV-2 y el parto pretérmino, con un odds ratio (OR) superior a 1, indicando que las gestantes infectadas tienen un riesgo 2.332 veces mayor de tener un parto antes de las 37 semanas de gestación
Conclusión: La infección SARS-CoV-2, representa un factor relevante de riesgo significativo para el parto prematuro, lo que enfatiza la importancia de realizar un seguimiento riguroso a través del control prenatal y de implementar medidas preventivas en esta población vulnerable para reducir los riesgos relacionados.
Collections
- Medicina Humana [641]