Asociación entre el soporte social y el fenotipo frágil depresivo en adultos mayores del distrito de Totos, 2022

TESIS
TL-Piscoche M; Ramirez Z.pdf (673.9Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Piscoche Espejo, Maria Fernanda
Ramirez Videla, Zareli
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Estimar la asociación entre el soporte social y el fenotipo frágil depresivo en adultos mayores del distrito de Totos 2022.
Materiales y métodos: Realizamos un análisis secundario de datos de un estudio transversal en adultos mayores (60 años o más) del distrito de Totos, Ayacucho, Perú, en 2017. La fragilidad se definió según el fenotipo de Fried, con tres o más de los siguientes criterios: pérdida de peso, agotamiento, lentitud, sedentarismo y debilidad muscular. La depresión se evaluó con la Escala de Depresión Geriátrica (GDS), considerando síntomas depresivos con un puntaje ≥ 2. El fenotipo frágil depresivo se definió como la coexistencia de ambos síndromes. Se recopilaron datos sociodemográficos, comorbilidades, hábitos nocivos, apoyo social y evaluación funcional, incluyendo incontinencia urinaria. Utilizamos modelos de regresión de Poisson crudos y ajustados para estimar la asociación entre apoyo social y fenotipo frágil depresivo, calculando razones de prevalencia (RP) con intervalos de confianza al 95%. El análisis se realizó con STATA V.16 y recibió aprobación ética del Comité de Ética de la Universidad Científica del Sur.
Resultados: Se analizó una muestra de 272 adultos mayores de un distrito altoandino, con una edad promedio de 75 años. Se encontró que las mujeres (55,5%) y los mayores de 80 años (56,2%) presentaron mayor prevalencia del fenotipo frágil depresivo, con asociaciones estadísticamente significativas. En cambio, no se hallaron asociaciones significativas con el estado civil, vivir solo, el trabajo, tabaco, comorbilidades o polimedicación.
El consumo de alcohol (81,5%) y hoja de coca (66,7%) estuvo asociado con una mayor prevalencia de fragilidad depresiva, al igual que los trastornos neurocognitivos (53,8%) y los síntomas depresivos (82,7%)...
Collections
- Medicina Humana [630]