Asociación entre el fenotipo frágil depresivo y prevalencia de caídas: resultados del estudio AUNQUI-ANDES, 2022

TESIS
TL-Pineda.pdf (789.3Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Pineda Lerma, Karen Eliana
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Estimar la asociación entre el fenotipo frágil depresivo y la prevalencia de caídas en los adultos mayores del distrito de Totos, Cangallo, Ayacucho durante el 2022.
Materiales y métodos: Realizamos un análisis de bases secundarias de un estudio transversal analítico que incluyó a adultos mayores del distrito de Totos, Cangallo, Ayacucho durante el mes de agosto del año 2022. La fragilidad se definió con la presencia de tres a más puntos del fenotipo de Fried y los síntomas depresivos con dos a más puntos con la escala de GDS-5. El fenotipo frágil depresivo se definió con la presencia de ambas condiciones. El número de caídas se evaluó con una pregunta del cuestionario SARC-F. También incluimos características sociodemográficas, comorbilidades, hábitos nocivos, evaluación funcional y apoyo social de cada participante. Utilizamos modelos de regresión de Poisson, para evaluar la razón de prevalencia estimada (RP), asociación de interés con sus respectivos intervalos de confianza del 95% (IC 95%).
Resultados: Se incluyeron en el estudio a 272 participantes geriátricos con una edad media de 75 ± 8,6 años, el 39,3% (n=107) tenían entre 71 a 80 años. El 59,9% (n=163) eran mujeres, el 83,1% (n=226) no presentaba educación/educación primaria incompleta y el 62,4% (n=171) era casado o conviviente. El 19,5% (n=53) de los adultos mayores tenían fragilidad, 57,3% (n=156) síntomas depresivos, 14,3% (n=39) fenotipo frágil depresivo y el 48,2% (n=131) caídas en el último año. El modelo de regresión de Poisson ajustado mostró la prevalencia de caídas que fue un 41% mayor entre aquellos
con fenotipo frágil depresivo (aPR=1,41; IC 95%: 1,08-1,85; p=0,012) en adultos mayores que residen en gran altura.
Conclusión: El fenotipo frágil depresivo...
Collections
- Medicina Humana [630]