Factores que influyen en la implementación de servicios de telesalud en Latinoamérica y el Caribe: una revisión realista

TESIS
TL-Salazar N; Cruz S.pdf (1.130Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Salazar Ochoa, Nataly Eva
Cruz Fuenzalida, Sebastian
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente estudio se investiga la eficacia de las intervenciones de telesalud en América Latina y el Caribe, así como los factores que influyen en su implementación. Se realizó una revisión realista, analizando sistemáticamente 33 artículos publicados entre 2012 y 2024 sobre intervenciones de telesalud y telemedicina en Latinoamérica y el Caribe. Se empleó un enfoque de análisis temático para identificar los mecanismos clave y los factores contextuales que moldean los outcomes. Los hallazgos indican que las intervenciones de telesalud, conllevan a una reducción de los tiempos de espera, una mejora de los parámetros clínicos, un aumento de la calidad de vida, mejora en la accesibilidad y una mejor adherencia al tratamiento. Se propone que la capacitación adecuada del usuario, percepción positiva del usuario y prestación de atención integral y sincrónica es necesario para una correcta implementación de intervenciones de telesalud, en especial en el contexto Latinoamericano y el Caribe. Brindar capacitación oportuna tanto a los pacientes como a los proveedores garantiza un uso seguro y eficaz de la tecnología. Igualmente, importante es abordar las preocupaciones de los usuarios y demostrar el valor de la telesalud para fomentar percepciones positivas y fomentar la adopción. Finalmente, la integración de la comunicación sincrónica y la atención coordinada dentro de las intervenciones de telesalud conduce a una mejor adherencia del paciente y mejores resultados en el tratamiento. Se advierte contra la generalización de estos resultados debido a los factores contextuales en toda la región y requieren de un análisis individual y multifactorial...
Collections
- Medicina Humana [630]