dc.contributor.advisor | Recoba Obregon, Paulo Eder | |
dc.contributor.author | Angulo Velazco, Renzo Salvatore | |
dc.contributor.author | Prötzel Anders, Jana | |
dc.date.accessioned | 2024-10-22T20:19:16Z | |
dc.date.available | 2024-10-22T20:19:16Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3778 | |
dc.description.abstract | Introducción: La adiposis y el sobrepeso representan problemas complejos en el ámbito de la salud pública. El incremento de peso, la ausencia de ejercicio físico y una baja fuerza de agarre son factores esenciales que afectan la salud.
Objetivo: Evaluar la correlación entre la composición corporal, el nivel de actividad física y la fuerza de agarre
Material y Métodos: Un grupo de 118 policías fue elegido mediante muestreo no probabilístico y sometido a una investigación observacional, descriptiva, cuantitativa, transversal y correlacional Para evaluar la información se utilizaron tablas de frecuencia y la prueba de chi cuadrado
Resultados: El estudio de los datos reveló que el 20,3% de los oficiales de policía que practicaban actividad física de manera baja presentaba un elevado porcentaje de grasa en su cuerpo, en contraste con el 30,5% de los que practicaban actividad física de manera alta, exhibiendo una masa muscular normal. En cuanto a la fuerza de agarre, el 45,8% de los participantes que mostraban fuerza normal en la mano derecha también tenía un elevado porcentaje de grasa, mientras que el 46,6% que mostraba fuerza normal en la mano izquierda evidenció un patrón parecido. Se notó que el 46,6% de aquellos con fuerza normal en la mano derecha poseían una masa muscular normal, en cambio, en la mano izquierda, este porcentaje ascendió al 43,2%.
Discusión: No se detectó una correlación relevante entre la composición corporal, el grado de actividad física y la fuerza de agarre, de acuerdo con los hallazgos del test chi cuadrado (p > 0.05). Esto sugiere que otros elementos podrían estar afectando estas variables... | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Composición corporal | es_PE |
dc.subject | Actividad física | es_PE |
dc.subject | Fuerza de agarre | es_PE |
dc.title | Composición corporal, nivel de actividad física y fuerza de agarre en personal policial de la Inspectoría general Aramburú de la Policia Nacional del Perú, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2024.3778 | |
thesis.degree.discipline | Nutrición y Dietética | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Nutrición y Dietética | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 74212644 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7661-8662 | es_PE |
renati.author.dni | 74206394 | |
renati.author.dni | 71756194 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Nieto Porturas, Diana Josefina | |
renati.juror | Guerra Valencia, Jamee | |
renati.juror | Ccorimanya Maita, Julia | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |