Show simple item record

dc.contributor.advisorAlarco Urquizo, Juan Jhonnel
dc.contributor.authorGaspar Roman, Teodoro Alejandro Antonio
dc.date.accessioned2024-06-28T05:09:27Z
dc.date.available2024-06-28T05:09:27Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3506
dc.description.abstractIntroducción: La atención médica de mala calidad y las barreras estructurales pueden disminuir la satisfacción de los pacientes, más aún si tienen una discapacidad física. Objetivos: Estimar la asociación entre la discapacidad física y la satisfacción con la atención médica y con la infraestructura del establecimiento de salud, en usuarios de consultorios médicos del Perú atendidos en el 2016. Métodos: Realizamos un análisis transversal secundario de los datos de la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios en Salud (ENSUSALUD) 2016. La variable independiente fue la discapacidad física y las variables dependientes fueron la satisfacción con la atención médica y la satisfacción con la infraestructura del establecimiento de salud. Se incluyeron variables de confusión, según estudios previos. Se realizó una regresión lineal múltiple y se estimaron coeficientes β con sus intervalos de confianza al 95% (IC95%). Resultados: Luego de ajustar por variables de confusión, las personas con discapacidad física moderada tuvieron en promedio 1,96 (IC95%: -2,95; -0,97) puntos menos de satisfacción con la atención médica que las personas sin discapacidad física. Asimismo, las personas con discapacidad física moderada y severa tuvieron en promedio 1,96 (IC95%: -2,85; -1,06) y 6,44 (IC95%: -9,61; -3,27) puntos menos de satisfacción con la infraestructura del establecimiento de salud que las personas sin discapacidad física. Conclusiones: En Perú, los usuarios de consultorios médicos con discapacidad física están menos satisfechos con la atención y con la infraestructura del establecimiento de salud, en comparación con los usuarios sin discapacidad física.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectPersonas con discapacidades_PE
dc.subjectSatisfacción del pacientees_PE
dc.subjectVisita a consultorio médicoes_PE
dc.subjectServicios de saludes_PE
dc.subjectBarreras arquitectónicases_PE
dc.titleDiscapacidad y satisfacción de los usuarios de consulta externa de establecimientos de salud del Perú, 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni21575704
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0481-7072es_PE
renati.author.dni75868716
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorPinedo Torres, Isabel Angelica
renati.jurorVelasquez Rimachi, Victor
renati.jurorGarcia Solorzano, Franko Omar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess