Show simple item record

dc.contributor.advisorArriola Guillén, Luis Ernesto
dc.contributor.authorRegalado Bazán, Christian Fabrizio
dc.contributor.authorEspichan Salazar, Andrea Carolina
dc.date.accessioned2024-06-21T17:08:27Z
dc.date.available2024-06-21T17:08:27Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3486
dc.description.abstractLos alineadores son una alternativa que actualmente vienen siendo muy usados en el tratamiento ortodóncico, sin embargo, la recidiva post-tratamiento no ha sido explorada de una manera comparativa. Objetivo: Comparar la recidiva post tratamiento de ortodoncia realizada con alineadores dentales versus ortodoncia convencional con brackets a través de una revisión sistemática. Materiales y métodos: Una búsqueda exhaustiva se realizó en las bases de datos de MEDLINE (Vía PubMed), EBSCO, SCOPUS y EMBASE, hasta el 30 de setiembre de 2023. Un total de 522 artículos fueron encontrados en las bases de datos, luego de aplicar los criterios de selección se eligieron 24 artículos para evaluar el texto completo. Al final de la evaluación, solo tres investigaciones fueron consideradas, dos estudios observacionales y un ensayo clínico aleatorizado. Las herramientas Newcastle Ottawa y ROB-2 se utilizaron para evaluar el riesgo de sesgo. Resultados: De los tres estudios, sólo uno (evaluado tres años post ortodoncia) identificó diferencia significativa en la recidiva de la alineación total, alineación anterior maxilar y mandibular con ventaja de utilizar ortodoncia convencional. Los otros dos (uno evaluado seis meses y el otro estudio dos años post ortodoncia) no mostraron diferencias estadísticamente significativas. Además, ambos grupos presentaron leve recidiva relacionada con el desprendimiento del retenedor fijo. Conclusiones: La evidencia científica indica que hay pocos estudios que comparen la recidiva post-tratamiento de ortodoncia entre el uso de alineadores dentales y la ortodoncia convencional con brackets, y los estudios existentes tienen un alto o moderado riesgo de sesgo. Aparentemente, no hay una diferencia significativa en la recidiva entre ambos grupos, sugiriendo resultados de estabilidad similares. Sin embargo, se requieren más estudios bien diseñados para confirmar esta observación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.relation.urihttp://www.medicinaoral.com/medoralfree01/aop/61520.pdfes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAlineadoreses_PE
dc.subjectRecidivaes_PE
dc.subjectBracketses_PE
dc.subjectOrtodonciaes_PE
dc.titleComparación de la recidiva del tratamiento ortodóncico con alineadores versus la aparatología fija convencional. Una revisión sistemáticaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni40990364
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0010-5948es_PE
renati.author.dni75738196
renati.author.dni70067163
renati.discipline911016es_PE
renati.jurorRíos Villasis, Liz Katty
renati.jurorWatanabe Kanno, Gustavo Adolfo
renati.jurorDulanto Vargas, Julissa Amparo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE
dc.type.otherPublicación en revista científica


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess