Comparación de la recidiva del tratamiento ortodóncico con alineadores versus la aparatología fija convencional. Una revisión sistemática

TESIS
TL-Regalado C; Espichan A-Ext.pdf (1.583Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Regalado Bazán, Christian Fabrizio
Espichan Salazar, Andrea Carolina
Metadata
Show full item recordAbstract
Los alineadores son una alternativa que actualmente vienen siendo muy usados en el tratamiento ortodóncico, sin embargo, la recidiva post-tratamiento no ha sido explorada de una manera comparativa. Objetivo: Comparar la recidiva post tratamiento de ortodoncia realizada con alineadores dentales versus ortodoncia convencional con brackets a través de una revisión sistemática. Materiales y métodos: Una búsqueda exhaustiva se realizó en las bases de datos de MEDLINE (Vía PubMed), EBSCO, SCOPUS y EMBASE, hasta el 30 de setiembre de 2023. Un total de 522 artículos fueron encontrados en las bases de datos, luego de aplicar los criterios de selección se eligieron 24 artículos para evaluar el texto completo. Al final de la evaluación, solo tres investigaciones fueron consideradas, dos estudios observacionales y un ensayo clínico aleatorizado. Las herramientas Newcastle Ottawa y ROB-2 se utilizaron para evaluar el riesgo de sesgo. Resultados: De los tres estudios, sólo uno (evaluado tres años post ortodoncia) identificó diferencia significativa en la recidiva de la alineación total, alineación anterior maxilar y mandibular con ventaja de utilizar ortodoncia convencional. Los otros dos (uno evaluado seis meses y el otro estudio dos años post ortodoncia) no mostraron diferencias estadísticamente significativas. Además, ambos grupos presentaron leve recidiva relacionada con el desprendimiento del retenedor fijo. Conclusiones: La evidencia científica indica que hay pocos estudios que comparen la recidiva post-tratamiento de ortodoncia entre el uso de alineadores dentales y la ortodoncia convencional con brackets, y los estudios existentes tienen un alto o moderado riesgo de sesgo. Aparentemente, no hay una diferencia significativa en la recidiva entre ambos grupos, sugiriendo resultados de estabilidad similares. Sin embargo, se requieren más estudios bien diseñados para confirmar esta observación.
Collections
- Estomatología [179]