Asociación entre los rasgos de personalidad y la adicción al internet en estudiantes de 18 a 25 años de la Universidad Científica del Sur durante la pandemia COVID-19

TESIS
TL-Pence J-Matallana J.pdf (814.4Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Pence Tovar, James Alexander
Matallana Pacheco, Jose Antonio
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: La pandemia por COVID-19 impactó negativamente en la salud mental de la población a nivel mundial y aumentó la manifestación de rasgos de mala adaptación. Estos han generado grados de disfunción emocional. Actualmente, la prevalencia de adicción a internet generalizada también se ha visto incrementado con algunos autores implicando medidas como la cuarentena y el distanciamiento social. Además, se han realizado estudios que asocian los rasgos de personalidad con la adicción a internet generalizada (AGI). Métodos: Este estudio observacional, analítico, transversal en estudiantes de la universidad Científica del Sur de 18 - 25 años asocio los rasgos de personalidad y la AGI mediante el programa estadístico “Stata versión 16” utilizando data proveniente de encuestas electrónicas. Se crearon modelos lineales generalizados con familia Poisson permitiendo calcular las razones de prevalencia crudas y ajustadas, mediante modelos bivariables y multivariables (ajustando por sexo). Resultados: Los rasgos de personalidad y la adicción generalizada al internet están significativamente asociados (p<0.001) Además, se determinó un riesgo aumentado de 1.32 veces (mediante la razón de prevalencia) para afecto negativo, 2.43 para desapego, 2.59 para antagonismo, 2.68 para desinhibición y 1.56 para psicoticismo. Conclusiones: Hemos observado asociaciones significativas entre todos los rasgos de mal adaptación y la AGI siendo de particular interés la desinhibición que contribuía al mayor aumento de riesgo para el desarrollo de AGI (2.68 veces más). Además, se observó una tendencia mayor en la población masculina (con P<0.001).
Collections
- Medicina Humana [630]