dc.contributor.advisor | Falvy Bockos, Ian Christian Dennis | |
dc.contributor.author | Flores Cauti, Lady Thalia | |
dc.date.accessioned | 2024-03-21T21:16:55Z | |
dc.date.available | 2024-03-21T21:16:55Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3365 | |
dc.description.abstract | Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la asociación entre fragilidad según Frágil-VIG y el riesgo de caídas en la base de datos de pacientes adultos mayores del hospital Central FAP, Lima, Perú durante los años 2020 – 2022. El método del estudio fue un diseño transversal analítico que se realizó en una población de 115 adultos mayores atendidos en el periodo 2020 a 2022 en el servicio de geriatría del hospital Central FAP, Lima, Perú. Se empleó el cuestionario para determinar el índice frágil-VIG y el del SARC-F. Los resultados permitieron establecer asociación entre fragilidad según Frágil-VIG y el riesgo de caídas de pacientes adultos del grupo de edad >80 años que presentan deterioro funcional en el dominio AIDs y en el índice de Barthel arrojó dependencia leve-moderada (ABVDs) y según el índice de Barthel presentan dependencia leve a moderada (ABVD) en el 58,3% de la muestra estudiada. Por lo tanto, el índice de fragilidad-VGI se clasifica como ligeramente frágil con una puntuación de 0,35, asociado a un riesgo de caída promedio en el grupo de 70 a 80 años de 0,90 puntos. Los datos están respaldados por la prueba Chi-cuadrado del Índice Frail-VIG y Riesgo de Caídas (SARC-F) con un valor de 8,349 y una significancia de dos colas de 0,499, lo que respalda una asociación entre las variables de vulnerabilidad según Frail-VIG y la caída. riesgos. En conclusión, la fragilidad debe ser evaluada desde la perspectiva holística por ser parte integral del riesgo a caída y poder identificar mejor los elementos que generan las caídas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Fragilidad | es_PE |
dc.subject | Caídas | es_PE |
dc.subject | Adulto mayor | es_PE |
dc.subject | Evaluación geriátrica | es_PE |
dc.subject | Síndrome depresivo | es_PE |
dc.title | Asociación entre fragilidad según el Índice frágil-VGI y el riesgo de caídas en pacientes adultos mayores del Hospital Central Fuerza Aérea, Lima, Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2024.3365 | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 41221812 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7328-5292 | es_PE |
renati.author.dni | 72402151 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Gallegos Rejas, Victor Manuel | |
renati.juror | Goicochea Romero, Paola Alejandra | |
renati.juror | Chambergo Michilot, Diego Renatto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |