Search
Now showing items 1-10 of 37
Tratamiento de un efluente textil sintético bajo el sistema foto-fenton
(Universidad Científica del Sur, 2023)
El proceso Foto Fenton es una alternativa para el tratamiento de efluentes de la industria textil, siendo un reactivo a base de Fe2+ y H2O2 + luz UV, cuyo mecanismo consiste en oxidar los contaminantes hasta ser aptos para ...
Evaluación de la sostenibilidad en tres fundos agrícolas de palto en el centro poblado Santa Rosalía (Huaura-Lima)
(Universidad Científica del Sur, 2023)
Los cultivos perennes como el palto generan menos impactos negativos en los sistemas agrícolas, ya que garantizan la seguridad alimentaria y mejoran la productividad de la tierra. Si estos cultivos son manejados de manera ...
Impactos de dos sistemas de producción de papa huayro (Solanum chaucha) agroecológico y convencional en Aija, Áncash
(Universidad Científica del Sur, 2023)
El objetivo de este trabajo es evidenciar los impactos de los sistemas de producción agroecológico y convencional del cultivo de papa huayro (Solanum chaucha) en la zona de Aija. El estudio consistió en dos etapas, primero ...
Tratamiento de aguas residuales con el uso de la microalga Chlorella vulgaris para la remoción de materia orgánica
(Universidad Científica del Sur, 2023)
La utilización de la microalga Chlorella vulgaris son una opción ecoamigable y rentable principalmente si se integra en la depuración del agua residual empleando la materia orgánica y nutriente presente del agua como medio ...
Acceso abierto
Tratamiento de aguas subterráneas de consumo humano mediante filtros de zeolita y arena en la V estapa de Ciudad Constitución, Oxapampa, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2023)
El agua es de vital importancia en la gestión ambiental, y viene siendo amenazado por diversos factores, que proyectan una crisis severa afectando principalmente pozos y nacientes debajo de la superficie. El objetivo de ...
Acceso abierto
Remoción de aceites y grasas de aguas residuales mediante la aplicación de biofiltro de mesocarpo de coco (Coco nucifera L.)
(Universidad Científica del Sur, 2023)
El agua es un recurso natural importante para el soporte de la vida en la tierra, sin embargo, con el desarrollo constante de la sociedad y la industrialización se ha visto un incremento considerable de la contaminación ...
Evaluación de niveles de presión sonora generados por el tránsito vehicular en horario diurno en las zonas comerciales del distrito de Santiago de Surco (Lima)
(Universidad Científica del Sur, 2023)
En la presente investigación se evaluó los niveles de presión sonora generados por el tránsito vehicular en las distintas zonas comerciales como: Comercial Vecinal (CV), Comercial Metropolitano (CM) y Comercial Zonal (CZ) ...
Acceso abierto
Estimación de la concentración de PM10 y PM2,5 en las estaciones del SENAMHI ubicadas en Lima metropolitana del año 2018
(Universidad Científica del Sur, 2023)
Lima Metropolitana cuenta con 10 estaciones de monitoreo de calidad de aire del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) para determinar concentraciones de material particulado (PM) y otros gases. Sin ...
Degradación del fenol con microburbujas de oxígeno generadas por electrólisis
(Universidad Científica del Sur, 2023)
El fenol es considerado como uno de los compuestos orgánicos más tóxicos por su baja tendencia a biodegradarse, permaneciendo en el ambiente y conservando su carácter nocivo. Debido a su complejidad en la degradación, se ...
Acceso abierto
Evaluación del impacto de la acidificación en la calidad del agua de la quebrada Quilcayhuanca, Ancash, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2023)
El retroceso glaciar expone rocas sulfuradas que en contacto con el aire y el agua son los que impulsan la meteorización in situ; en consecuencia, las condiciones de pH ácido y altas concentraciones de metales pueden ...