Arquitectura y Urbanismo Ambiental: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 35
-
Raíces: Infraestructura educativa enfocada en el desarrollo agrícola urbano en niños y adolescentes del distrito de San Juan de Miraflores, Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoLa presente investigación se basa en la relevancia de contar con acceso a alimentos y el rol de la educación en los niños, los cuales giran entorno a la propuesta de una infraestructura educativa enfocada en el desarrollo ... -
Centro comunitario en el sector La Nueva Rinconada, San Juan de Miraflores: equipamiento sociocultural como factor de desarrollo de inclusión urbana en asentamientos humanos en laderas
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoLos asentamientos humanos informales de la ciudad de Lima son espacios vulnerables ya que no están planificados y por ende no contemplan una gestión que garantice un entorno habitable, negando la cuestión de vivienda, ... -
Centro de interpretación e investigación: arquitectura contextual para la preservación del acervo cultural, catarata de Gocta -distrito de Valera- provincia de Bongará-región de Amazonas
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar las características de la relación de la arquitectura contextual y la preservación del acervo cultural, aplicable a Cocachimba, distrito de Valera, región ... -
Barrio resilente: componentes de la resilencia urbana aplicables en una zona de alto riesgo sísmico, AAHH La Unión de Villa en Villa El Salvador, 2021
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como fin establecer los componentes de la resiliencia urbana que son aplicables en una zona de alto riesgo sísmico, enfocado en el desarrollo y empleo de nuevas tipologías de viviendas que ... -
Estrategias bioclimáticas para mejorar el confort térmico en el diseño de la vivienda altoandina en el distrito de Santa Rosa, Puno en el año 2021
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEn la actualidad, las viviendas en las zonas altoandinas no son aptas para soportar las bajas temperaturas del clima, lo cual perjudica la salud de las personas, llegando en algunos casos hasta perder la vida. Por ello, ... -
Parque cultural: usos relevantes del espacio público urbano como fortalecedor de la identidad cultural colectiva en San Miguel – Ayacucho
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como finalidad analizar cómo se fortalece la identidad cultural colectiva con los usos relevantes del espacio público urbano en el ex Estadio Municipal de San Miguel, provincia de la Mar, ... -
Humanización de espacios en establecimientos de salud-materno infantil a través del diseño biofílico
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoLa biofilia en el diseño de infraestructuras de salud tiene un efecto favorable en los pacientes, familias y los especialistas de la salud. Varias investigaciones demostraron que el diseño biofílico ofrece numerosos ... -
La interpretación como estrategia de la arquitectura vernácula en zonas de protección de patrimonio arqueológico: centro de interpretación del área arqueológica de Túcume
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEl centro arqueológico de Túcume es uno de los más importantes del Perú, porque representa la identidad cultural de Lambayeque, Chimú y los incas, además, por su impresionante extensión territorial y sus 26 pirámides truncas ... -
Dinámicas de ocupación del espacio público en las fajas marginales del Río Moquegua, ciudad de Moquegua 2020-2021
(Universidad Científica del Sur, 2024)En nuestro país, las “fajas marginales” de los ríos han sido poco aprovechadas en términos de estrategias de diseño y de desarrollo de infraestructuras, convirtiéndose en áreas abandonadas, relegadas del tejido urbano y ... -
Institución educativa ecoeficiente en la Nueva Rinconada: "Evaluación del nivel de ecoeficiencia en relación al impacto ambiental y educación ambiental en las instituciones educativas de Nueva Rinconada, San Juan de Miraflores, 2021"
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEn el año 2011 el Ministerio de Educación en alianza con el Ministerio del Ambiente proponen la iniciativa de incluir la ecoeficiencia en instituciones educativas, llamada ecolegios, planteando a estas instituciones una ... -
Principios de la arquitectura flexible aplicada al diseño de vivienda social en el sector Santa Rosa, Villa María del Triunfo
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoSanta Rosa es uno de los sectores de Villa maría del triunfo más afectados por la informalidad, lo que conlleva a la invasión de las zonas de laderas (zonas de alto riesgo), como consecuencia el 57.9% de las viviendas del ... -
Residencia estudiantil biofílica destinado a los jóvenes de BECA 18 para minimizar la deserción temprana
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEste trabajo de finalización de curso es un proyecto que se está desarrollando en la ciudad de Lima - Perú, en el distrito de Santiago de Surco, el cual se trata de una residencia de estudiantes biofílica para un programa ... -
Infraestructura cultural como eje de integración y desarrollo cultural de la población de Villa El Salvador, 2020
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoLa tesis tiene como objetivo determinar las características de la arquitectura actual relacionada a la integración y desarrollo de las actividades culturales de la población de Villa El Salvador, para ello se ha hecho un ... -
Refugio temporal: estrategias de arquitectura terapéutica para la atención de casos de violencia intrafamiliar en San Juan de Lurigancho, Lima 2021
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoLa tesis determina las principales estrategias de arquitectura terapéutica que coadyuvan a la atención de víctimas de violencia intrafamiliar en refugios temporales en Perú, cuya problemática social ha ido en ascenso ... -
Nueva vivienda social para lograr adecuadas condiciones de habitabilidad en el Centro Histórico de Lima, 2021
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoLa presente tesis tiene como objetivo determinar los criterios y lineamientos para diseñar viviendas sociales flexibles en un entorno con contexto histórico y monumental, donde se busca relacionar la arquitectura y urbanismo ... -
Centro de interpretación e investigación: Análisis de la afectación del patrimonio arqueológico como consecuencia de la expansión urbana en Campoy, San Juan de Lurigancho
(Universidad Científica del Sur, 2023)La tesis busca determinar de qué manera la expansión urbana afecta al patrimonio arqueológico en Campoy-SJL; en el cual está basado la investigación para el desarrollo de la propuesta para la intervención urbano arquitectónica ... -
Parque Comunitario Ambiental en la Loma de Amancaes: caso AA.HH. Horacio Zevallos, en el distrito de Rímac, 2021: principio de multifuncionalidad de la infraestructura verde como contribución a la reducción de la vulnerabilidad de barrios urbanos marginal
(Universidad Científica del Sur, 2023)A lo largo de estos años, el crecimiento urbano informal y la falta de planificación urbana ha perjudicado no solo a los ecosistemas frágiles con las invasiones, sino también a los pobladores que viven en condiciones ... -
Corredor verde multifuncional: análisis de los componentes de la infraestructura verde en la Av. Pastor Sevilla del distrito de Villa El Salvador
(Universidad Científica del Sur, 2023)Las áreas verdes urbanas son espacios donde los procesos ecológicos tienen lugar y son vitales para la conservación de procesos territoriales y ecológicos. El conjunto de áreas verdes son componentes fundamentales de la ... -
Corredor verde para la interpretación, agricultura urbana e investigación en las Lomas de Paraíso. Servicios ecosistémicos afectados por el fenómeno de dispersión urbana en las Lomas de Paraíso
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoSiendo las lomas costeras, ecosistemas frágiles pertenecientes a la estructura ecológica de Lima, constituyen un componente clave en el aporte ambiental, cultural y el potencial turístico, recreativo y educativo que pueden ... -
Centro de educación primaria: aplicación de la pedagogía Reggio Emilia al diseño de espacios educativos sensoriales en Mariscal Luzuriaga, Ancash -2021
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoEl propósito de esta tesis es identificar los criterios de la pedagogía Reggio Emilia y aplicarlos en el diseño de espacios educativos sensoriales en las instituciones primarias de Mariscal Luzuriaga, Ancash, 2021. La ...