dc.contributor.advisor | Runzer Colmenares, Fernando Miguel | |
dc.contributor.author | Bancayan Rojas, Gianella Paola | |
dc.contributor.author | Yataco Camarena, Dayana Elena | |
dc.date.accessioned | 2022-05-19T16:34:33Z | |
dc.date.available | 2022-05-19T16:34:33Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2368 | |
dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN: Determinar la frecuencia y factores asociados a trastornos de equilibrio y caídas en pobladores adultos mayores a nivel del mar y comunidades altoandinas peruanas. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio tipo observacional, analítico, transversal y análisis secundario de una base de datos. Se evaluó la frecuencia de trastornos del equilibrio mediante la prueba de alcance funcional y el riesgo de caídas en adultos mayores, adicionalmente se estudiaron los factores asociados. RESULTADOS: La muestra estuvo conformada por 2349 adultos mayores. La frecuencia de trastornos del equilibrio fue de 45.9% (n=1060) y la frecuencia de caídas fue de 60.8% (n=1402). Encontramos que la población de Lima – Callao tiene menos probabilidad de presentar trastorno del equilibrio que la población de los Andes, pese a que la frecuencia de trastornos del equilibrio fue mayor en pacientes de Lima – Callao al hacer una regresión de Poisson con varianza robusta encontramos un Pr 0.88 IC (0.79 – 0.97), lo cual indica que las probabilidades de tener trastornos del equilibrio en los participantes de Lima – Callao es significativamente menor en comparación a la población de los Andes. Además, encontramos que la población de Lima – Callao tenía un Pr 0.77 IC (0.67- 0.89), indicando que la población de Lima - Callao tiene menor probabilidades de presentar caídas en comparación con la población de los Andes. Por otro lado, encontramos asociación estadística entre alcance funcional alterado y depresión, deterioro cognitivo, pobre rendimiento físico, riesgo socio familiar, polifarmacia y consumir alcohol. Asimismo, encontramos que la edad, sexo, diabetes, obesidad, deterioro cognitivo, pobre rendimiento físico, riesgo socio familiar, auto reporte de falta de soporte social, consumir alcohol y tabaco, el uso de los servicios de salud y los trastornos del equilibrio fueron factores asociados significativamente a caídas... | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Ancianos | es_PE |
dc.subject | Trastornos del equilibrio | es_PE |
dc.subject | Caídas | es_PE |
dc.title | Frecuencia y factores asociados a caídas en pacientes adultos mayores: comparación entre poblaciones residentes en Lima-Callao y andes peruanos | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2022.2368 | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 42140681 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4045-0260 | es_PE |
renati.author.dni | 71454551 | |
renati.author.dni | 70365045 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Rivera Albinagorta, Fulton Paul | |
renati.juror | Falvy Bockos, Ian Christian Dennis | |
renati.juror | Becerra Becerra, Yahaira | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |