dc.contributor.advisor | Runzer Colmenares, Fernando Miguel | |
dc.contributor.author | Zea Burga, María Verónica | |
dc.date.accessioned | 2021-05-24T19:03:34Z | |
dc.date.available | 2021-05-24T19:03:34Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1849 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: Identificar y comparar la frecuencia de los problemas sociales en adultos mayores de Lima- Callao y comunidades altoandinas, así como los factores asociados. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico transversal utilizando los datos del estudio “CEMENA Frailty Study” y del estudio “ANDES FRAIL”. El tamaño muestral inicial para el presente estudio fue de 2119 participantes. La variable principal analizada fue “problemas sociales” evaluada con la Escala Sociofamiliar de Gijón. Resultados: encontramos una frecuencia de problemas sociofamiliares según la Escala de Gijón de 40.40% (n= 856), el grupo etario más frecuente fue el de participantes de 71 a 80 años con un 45.25% (n= 958), seguido por los mayores de 80 años con 33.77% (n= 715); la población predominante fue de sexo masculino con 54.92% (n= 1161) y 15.48% (n= 328) reportaron vivir solos. Conclusiones: Se compara dos poblaciones diferentes para evaluar los factores asociados a problemas sociofamiliares y destaca las diferencias con las que tendrían que ser evaluados los adultos mayores a nivel comunitario, en atención primaria, en comparación de pacientes que requieren una evaluación de mayor complejidad. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional – UCS | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.subject | Frecuencia | es_PE |
dc.subject | Adultos Mayores | es_PE |
dc.subject | Altoandinas | es_PE |
dc.title | Frecuencia de problemas sociales en adultos mayores: Un estudio comparativo en población hospitalaria ambulatoria de Lima-Callao y comunidades altoandinas peruanas | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2021.1849 | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 42140681 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4045-0260 | es_PE |
renati.author.dni | 72217675 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Falvy Bockos, Ian Christian Dennis | |
renati.juror | De Noriega Madalengoitia, Jimena | |
renati.juror | Pérez Agüero, Carolina Yanina | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | |