Browsing by Subject "Educación"
Now showing items 1-16 of 16
-
Alegatos de la educación peruana
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoEn estos Alegatos sobre la educación en nuestro país, el ingeniero y docente José Dextre Chacón fundamenta, en siete brillantes capítulos, estrategias claras para la transformación social de nuestra cultura a través de la ... -
Alegatos de la educación peruana
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoEn estos Alegatos sobre la educación en nuestro país, el ingeniero y docente José Dextre Chacón fundamenta, en siete brillantes capítulos, estrategias claras para la transformación social de nuestra cultura a través de la ... -
Alegatos de la educación peruana
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoEn estos Alegatos sobre la educación en nuestro país, el ingeniero y docente José Dextre Chacón fundamenta, en siete brillantes capítulos, estrategias claras para la transformación social de nuestra cultura a través de la ... -
Calidad arquitectónica de espacios educativos y su relación comunitaria: I.E. 6100 Santa María Reyna, Quebrada Verde, Pachacamac, Lima - Perú
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoEste artículo sistematiza estándares básicos de calidad arquitectónica para espacios físicos educacionales, desarrollados en base a guías nacionales e internacionales que son útiles para el diseño de nuevos espacios ... -
Cómo se vende el servicio educativo en redes sociales: el fortalecimiento de la imagen corporativa de la institución Innova Schools mediante la comunicación externa emitida en Facebook
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEsta investigación propone el estudio de la relación que existe entre la imagen corporativa y la comunicación externa de una institución educativa, y cómo mediante esta relación se logra vender el servicio educativo. Para ... -
Competencias sobre geriatría, ageísmo y educación virtual en el contexto de la pandemia por Covid-19
(Universidad Científica del Sur, 2021)La actual pandemia por el COVID-19 ha forzado a cambiar la educación médica a una modalidad virtual. Esta puede influenciar sobre la calidad de la enseñanza y la percepción que tienen los alumnos sobre los adultos mayores. ... -
Educación virtual y expectativas de prácticas de todos los cursos en estudiantes de estomatología de cuarto y quinto año de una universidad privada en pandemia 2022-2
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: La pandemia de COVID-19 ha alterado significativamente diversos sectores, siendo la educación uno de los más afectados. En el Perú, el cambio de la educación presencial a la virtual fue imperativo debido a ... -
Efectividad de la asignatura expresión artística en el desarrollo de habilidades blandas en estudiantes de estomatología
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Es fundamental integrar la formación en habilidades blandas en la educación odontológica, debido a que promueve una experiencia clínica positiva entre el odontólogo y el paciente. Propósito: Determinar la ... -
El efecto de los factores socioeconómicos sobre el crimen: evidencia para Perú a nivel departamental, 2011-2018
(Universidad Científica del Sur, 2022)El objetivo de esta investigación es determinar si es posible predecir la criminalidad en el Perú a nivel departamental utilizando la información de variables socioeconómicas. Para ello se estima un modelo de regresión ... -
Factores socioeconómicos que determinan el rendimiento ajedrecístico
(Universidad Científica del Sur, 2023)El objetivo de esta investigación es establecer si existen factores socioeconómicos que ayudan a predecir el rendimiento ajedrecístico de los jugadores juveniles peruanos, medido como la probabilidad de ganar una medalla ... -
Fortalecimiento de habilidades comunicativas básicas en jóvenes de comunidades nativas de la Amazonía peruana a través de la radio comunitaria
(Universidad Científica del Sur, 2021)El presente artículo da cuenta de los resultados obtenidos al trabajar un proyecto radial en un espacio no formal con adolescentes provenientes de comunidades nativas en la Amazonía peruana, particularmente, en la provincia ... -
El gasto público educativo y su efecto en el rendimiento académico: evidencia para Perú durante el periodo 2008 – 2016
(Universidad Científica del Sur, 2024)El objetivo de esta investigación es evaluar el efecto del gasto público educativo sobre el rendimiento académico de los alumnos de segundo grado de primaria a nivel nacional en el período del 2008 - 2016. Para ello, se ... -
Implementación de la plataforma moodle para mejorar el aprendizaje de las estudiantes del Colegio Emblemático "Juana Alarco de Dammert", Miraflores, 2020
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoExpertos han informado sobre la seria deficiencia de la educación en los países de América Latina; y esta deficiencia viene manifestándose con el paso de los años a través de informes. Según la (BBC | Mundo, 2016) entre ... -
Implementación de una plataforma virtual para mejorar el rendimiento académico de los alumnos de la I.E. "19 de junio-Salitral"
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEn el Perú el proceso de aprendizaje ha sido muy deficiente en los últimos años, esto se ha visto reflejado en la evaluación censal de estudiantes del 2015, pues “el 10% y 6% de estudiantes de secundaria de escuelas públicas ... -
Inclusión financiera y edad: un análisis de su relación para la región Puno en el año 2019
(Universidad Científica del Sur, 2024)El objetivo del presente estudio es determinar si la edad, analizada por rangos, ayuda a predecir la inclusión financiera de los individuos de la región Puno. Se utilizaron datos de la Encuesta Nacional de Hogares para el ... -
Nivel de conocimiento sobre la atención estomatológica de pacientes gestantes en estudiantes de estomatología de dos universidades latinoamericanas
(Universidad Científica del Sur, 2021)Introducción: Los odontólogos deben tener conocimientos específicos para la atención de pacientes sistémicamente comprometidos. Durante la gestación ocurren cambios importantes a nivel sistémico y estomatognático de la ...