dc.contributor.author | Ayala Chipana, Carol Janeth | |
dc.contributor.author | Velarde Barrantes, Luis Fernando | |
dc.date.accessioned | 2020-02-26T21:29:40Z | |
dc.date.available | 2020-02-26T21:29:40Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/975 | |
dc.description.abstract | Introducción: El incremento de productividad en las empresas es beneficioso para la economía de un país, existiendo turnos de trabajos rotativos y fijos, para cubrir las exigencias. Sin embargo, estos cambios de turnos producen consecuencias negativas al trabajador como accidentes y/o irregularidades laborales.
Objetivo: Determinar la relación entre trabajo a turnos y accidentabilidad en una empresa de almacenamiento en Lima-Perú.
Métodos: Estudio trasversal, analítico, retrospectivo; basado en registros de los trabajadores operativos de dos almacenes (N=242), con turnos de trabajo: rotativo (n=161) y fijo (n=81). Después de cumplir con los criterios de elegibilidad, los registros fueron exportados al software Stata® 14.2 para su análisis. Se realizó un análisis descriptivo de nuestras variables y se construyó un modelo lineal generalizado (GLM) bivariado, para el cálculo de las razones de prevalencias crudas (RP(c)).
Resultados: La prevalencia de accidentabilidad fue 51.2% (IC95%: 45.00 – 58.00), siendo en turno rotativo 63.35% (102 accidentes) y turno fijo 27.16 % (22 accidentes). Se encontró asociación entre edad y accidentabilidad (p < 0.034), así mismo, el tipo de ocupación presento una asociación marginal (p < 0.078), siendo mayor la frecuencia de accidentes en operarios de equipos (67.5%) en comparación con los supervisores (50.0%). En el análisis bivariado, se encontró una RP(c) = 2.3 (IC 95%: 1.6 - 3.1) veces mayor frecuencia de accidentes laborales en trabajadores de turnos rotativos, comparado con los de turno fijo.
Conclusiones: Se encontró una mayor frecuencia de accidentes laborales en los turnos rotativos en comparación con los turnos fijos en trabajadores almaceneros. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCSUR | es_PE |
dc.subject | Trabajo a turno | es_PE |
dc.subject | Accidentabilidad | es_PE |
dc.subject | Almacén | es_PE |
dc.subject | Perú | es_PE |
dc.title | Relación entre trabajo a turno y accidentabilidad en una empresa de almacenamiento en Lima, Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en salud ocupacional con mención en medicina ocupacional y del medio ambiente | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Maestría | es_PE |