• Manual
  • Políticas
  • Estadísticas
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Tesis de Licenciatura
    • Facultad Ciencias de la Salud (Lic.)
    • Estomatología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Tesis de Licenciatura
    • Facultad Ciencias de la Salud (Lic.)
    • Estomatología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 64

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Potencial de remineralización en premolares expuestas a dos barnices fluorados. Estudio In Vitro. 

    Nuñez Ochoa, Kelly Johana (Universidad Científica del Sur, 2015)
    El objetivo del estudio fue comparar el potencial de remineralización a través de la microdureza del esmalte de premolares con desmineralización artificial, expuestos a dos barnices fluorados: NaF al 5% (Duraphat) y NaF ...
    Thumbnail

    Efecto erosivo de tres tipos de bebidas industrializadas, gasificadas, jugos artificiales y bebidas deportivas, sobre el esmalte dental deciduo 

    Haramura Glave, Jesús Kiyoshi (Universidad Científica del Sur, 2016)
    Objetivo: Comparar in vitre el efecto erosivo sobre el esmalte dental de bloques de piezas deciduas, producido por tres tipos de bebidas industrializadas. Material y método: El pH de las bebidas gasificadas, jugos ...
    Thumbnail

    Calidad de comunicación entre el odontólogo y el técnico dental y características de impresión definitivas para la fabricación de prótesis fija metal cerámica enviadas a tres laboratorios dentales de Lima, 2013 

    Cano Alvarez, Renato Fernando (Universidad Científica del Sur, 2013)
    La fabricación de las restauraciones indirectas consta de dos fases: La fase clínica que le compete exclusivamente al odontólogo, quien realiza el diagnóstico y prepara la cavidad bucal para recibir una prótesis dental ...
    Thumbnail

    Prevalencia de hábitos orales deletéreos en niños de tres a seis años en un colegio de Lima 

    Flores Gálvez, Laura Mariela (Universidad Científica del Sur, 2014)
    Los hábitos orales deletéreos son una preocupación para los padres y profesionales de la salud, pues son estos los causantes de diversas patologías tanto psicológicas como fisicas, entre las cuales encontramos las ...
    Thumbnail

    Carga inmediata con protocolo 

    Cabezas Chipana, Victor Hugo (Universidad Científica del Sur, 2014)
    El protocolo quirúrgico propuesto por Branemark (1960) era de 2 estadios quirúrgicos, separados por periodos de 3 a 4 meses para la mandíbula y de S a 6 meses para la maxila, es solo entonces después de este periodo. ...
    Thumbnail

    Análisis Cefalométrico de Bjork y Jarabak en pacientes de 16-40 años con diferente tipo de perfil facial en población peruana 

    Dioses Tume, Zambry Claustria (Universidad Científica del Sur, 2016)
    Objetivo: Determinar los valores cefalométricos del análisis cefalómetrico de Bjork y Jarabak en pacientes de 16-40anos con diferente tipo de perfil facial que acudieron al Centro de Diagnóstico por Imágenes lima ...
    Thumbnail

    Variaciones el el pH salival después de la instrucción de higiene oral en escolares 

    Zanabria Montoya, Martha Sofía (Universidad Científica del Sur, 2018)
    Objetivo: Evaluar las variaciones del pH salival en escolares antes y después de la instrucción de higiene oral. Metodología: Este estudio mide las variaciones de pH salival de 129 escolares usando tiras reactivas de pH. ...
    Thumbnail

    Anatomía radicular de los segundos molares inferiores con el uso de tomografía de Haz cónico 

    Alvizuri Fitzcarrald, Silvana (Universidad Científica del Sur, 2014)
    Este estudio tuvo como propósito determinar las variaciones de la morfología interna de los segundos molares inferiores utilizando la tomografia de haz cónico. Se utilizaron 60 tomografias de haz cónico del CDI; a ...
    Thumbnail

    Prevalencia del síndrome de Burnout en estudiantes del pregrado de la Facultad de Estomatologia de la UCSUR - Lima 2013-I 

    García Castro, Laura Stefanie (Universidad Científica del Sur, 2013)
    Desde hace muchos años se dice que las carreras de salud generan en los profesionales y estudiantes estrés laboral, siendo la carrera odontológica, una de las cuales mas estrés genera. 1 Esto es debido casi siempre a la ...
    Thumbnail

    Comparación del tiempo de tracción ortodóncica de caninos maxilares impactados unilaterales versus bilaterales 

    Zanabria Maldonado, Iván (Universidad Científica del Sur, 2018)
    Objetivo: Comparar el tiempo de tracción ortodóncica de caninos maxilares impactados unilaterales versus bilaterales en pacientes que acudieron a una consulta privada de ortodoncia. Metodología: Este estudio longitudinal ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 7

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAbadíe Miranda, Mery Angela (1)Alvaro Ordoñez, Luciano (1)Alvizuri Fitzcarrald, Silvana (1)Araujo Muro, Carlos Alberto (1)Arellano Cotrina, Josabet Johana (1)Arriarán Cisneros, Aristides (1)Bahamonde Yábar, Nancy (1)Ballesteros De Los Rios, Maria Fernanda (1)Bambarén Juárez, Patricia Milagros (1)Bazán Aliaga, Rosita Belén (1)... View MoreSubjectTomografía Computarizada de Haz Cónico (4)Conocimiento (3)Implantes Dentales (3)pH salival (3)Ansiedad (2)Atención odontológica (2)Caries dental (2)Cefalometria (2)Cefalometría (2)Conducto dentario inferior (2)... View MoreDate Issued2021 (15)2014 (8)2020 (8)2022 (7)2013 (6)2016 (6)2018 (6)2015 (4)2017 (3)2019 (1)Has File(s)
    Yes (64)

    Universidad Científica del Sur

    Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación
    Panamericana Sur Km. 19, Villa El Salvador
    Teléfono: 630 7900 Anexo 1546
    repositorio@cientifica.edu.pe