• Handbook
  • Politics
  • Statistics
    • Login
    Search 
    •   Institutional Repository
    • Tesis de Licenciatura
    • Facultad Ciencias de la Salud (Lic.)
    • Estomatología
    • Search
    •   Institutional Repository
    • Tesis de Licenciatura
    • Facultad Ciencias de la Salud (Lic.)
    • Estomatología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-5 of 5

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Variaciones el el pH salival después de la instrucción de higiene oral en escolares 

    Zanabria Montoya, Martha Sofía (Universidad Científica del Sur, 2018)
    Objetivo: Evaluar las variaciones del pH salival en escolares antes y después de la instrucción de higiene oral. Metodología: Este estudio mide las variaciones de pH salival de 129 escolares usando tiras reactivas de pH. ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    Relación entre el pH salival y la prevalencia de caries dental en escolares de la ciudad de Lima 

    Araujo Muro, Carlos Alberto (Universidad Científica del Sur, 2018)
    Objetivo: Determinar la relación entre el pH salival y la prevalencia de caries dental en escolares de 6 a 12 años de la ciudad de Lima. Metodología: Estudio transversal, desarrollado en 129 escolares de la Institución ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    Conocimiento sobre salud bucal de los padres y su relación con los hábitos de higiene bucal de estudiantes con discapacidad: revisión sistemática 

    Hinostroza Acevedo, Stephanie (Universidad Científica del Sur, 2022)
    La salud bucal en los niños con discapacidad siempre se ve afectada, siendo esta causada por una deficiente motricidad manual y la falta de cuidado de sus padres. El objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre ...
    Embargado
    Thumbnail

    Agentes químico-mecánicos versus sistema rotatorio para la remoción de caries: revisión sistemática de estudios in vitro 

    Quiroz Reynoso, Josselyn Myriam (Universidad Científica del Sur, 2024)
    Esta revisión sistemática tuvo como propósito comparar la eficacia y la eficiencia de los agentes químico-mecánicos (CMA) frente al sistema rotatorio (RS) para la remoción de caries dental (DC) en molares permanentes. La ...
    Embargado
    Thumbnail

    Asociación entre el nivel de conocimiento de padres sobre salud bucal y caries dental en niños preescolares de tres colegios en Lima Sur 

    Ramos Caballero, Allison Brigitd; Sanchez Rodriguez, Angie Melanie (Universidad Científica del Sur, 2025)
    Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos sobre salud bucal de padres de familia y caries dental en niños. Materiales y métodos: Estudio observacional, asociado a una muestra de 120 padres y sus hijos ...
    Acceso abierto

    Browse

    All of RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeAdvisorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeAdvisors

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAraujo Muro, Carlos Alberto (1)Hinostroza Acevedo, Stephanie (1)Quiroz Reynoso, Josselyn Myriam (1)Ramos Caballero, Allison Brigitd (1)Sanchez Rodriguez, Angie Melanie (1)Zanabria Montoya, Martha Sofía (1)Subject
    Caries dental (5)
    Agentes químico (1)Conocimiento (1)Conocimientos (1)Escolares (1)Hábitos de higiene oral (1)Instrucción de higiene oral (1)Niños con discapacidad (1)Padres (1)PH salival (1)... View MoreDate2018 (2)2022 (1)2024 (1)2025 (1)Has File(s)Yes (5)

    Universidad Científica del Sur

    Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación
    Panamericana Sur Km. 19, Villa El Salvador
    Teléfono: 630 7900 Anexo 1546
    repositorio@cientifica.edu.pe