Search
Now showing items 1-10 of 29
Disponibilidad de equipo de protección personal adecuado y su asociación con sintomas depresivos, ansiosos y estrés en trabajadores de dos hospitales nacionales ESSALUD durante la pandemia de Covid-19
(Universidad Científica del Sur, 2021)
Antecedentes: Durante la pandemia de COVID-19, los trabajadores de la salud se encuentran expuestos a problemas de salud mental, debido a diferentes factores. Nuestro objetivo fue determinar si la percepción de disponibilidad ...
Asociación entre salud mental y actitudes ante el confinamiento durante la pandemia COVID-19 en hospitales de Lima y Callao
(Universidad Científica del Sur, 2021)
Objetivo: Identificar la asociación entre la depresión, ansiedad y estrés con las actitudes ante el confinamiento durante la pandemia por COVID-19 en personal de salud del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión y Hospital ...
Ansiedad estado rasgo y estilos de afrontamiento al estrés en el personal castrense de primera línea ante el Covid-19 en Lima Metropolitana
(Universidad Científica del Sur, 2021)
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo establecer la relación entre la ansiedad estado rasgo y los estilos de afrontamiento al estrés en el personal castrense de primera línea ante la COVID-19 en Lima ...
El efecto de los cuidadores en la ansiedad y depresión de las personas con discapacidad de Chile
(Universidad Científica del Sur, 2022)
Objetivos: determinar el efecto de los cuidadores en la ansiedad y depresión de las personas con discapacidad de Chile durante el 2015. Adicionalmente, se desea evaluar esta posible asociación según niveles de discapacidad. ...
Percepción de enfermedad y ansiedad-depresión en pacientes COVID-19 (+) hospitalizados en clínica privada
(Universidad Científica del Sur, 2022)
Introducción: La pandemia por SARS-COV 2 generó crisis económica, social, humanitaria y sanitaria provocando así deterioro en la salud mental pública. La percepción de enfermedad de los pacientes con diagnóstico de COVID-19 ...
Frecuencia de ansiedad patológica, mala calidad de sueño y somnolencia diurna en internos de medicina en el Hospital Militar Central/Lima en 2018 y 2019
(Universidad Científica del Sur, 2019)
Objetivo: Estimar la frecuencia general y por rotacion actual de ansiedad patológica, somnolencia diurna y mala calidad de sueño en internos de medicina del Hospital Militar Central en los meses de noviembre y diciembre ...
Acceso restringido
Estrés, ansiedad y síntomas gastrointestinales en estudiantes de medicina peruanos: Un estudio transversal
(Universidad Científica del Sur, 2025)
Objetivo: Determinar la relación entre el estrés, la ansiedad y sintomatología de patología gastrointestinal en estudiantes de la carrera de medicina humana de la Universidad Científica del Sur. Material y Métodos: Se ...
Ansiedad, depresión y su asociación con dependencia funcional en adultos mayores frágiles del servicio de Geriatría del Centro Médico Naval
(Universidad Científica del Sur, 2020)
Objetivo: Determinar la asociación entre ansiedad, depresión y dependencia funcional en adultos mayores frágiles del Servicio de Geriatría del Centro Médico Naval. Materiales y métodos: Estudio de tipo retrospectivo analítico ...
Comparación del nivel de ansiedad entre los estudiantes sin experiencia clínica y con experiencia clínica de la carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur, Lima 2019
(Universidad Científica del Sur, 2019)
Objetivo: El objetivo del estudio fue comparar el nivel de ansiedad entre los estudiantes sin experiencia clínica y con experiencia clínica de la carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur. Materiales y ...
Acceso restringido
Satisfacción de la educación a distancia asociado a la depresión y ansiedad en internos de Medicina Humana a nivel nacional durante la pandemia COVID-19
(Universidad Científica del Sur, 2021)
Objetivo: Determinar la asociación entre la satisfacción de la educación a distancia y la ansiedad y depresión en los internos de medicina humana, durante la pandemia COVID-19. Materiales y métodos: Se realizo un estudio ...