Ansiedad, depresión y su asociación con dependencia funcional en adultos mayores frágiles del servicio de Geriatría del Centro Médico Naval

TESIS
TL-Coveñas N-Sanchez M.pdf (796.5Kb)
application/pdf
application/pdf
In extenso (con embargo) (2.020Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2020Author(s)
Coveñas Tejada, Nathaly Stephany
Sanchez Salvatierra, Milagros
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar la asociación entre ansiedad, depresión y dependencia funcional en adultos mayores frágiles del Servicio de Geriatría del Centro Médico Naval. Materiales y métodos: Estudio de tipo retrospectivo analítico de corte transversal, análisis secundario de base de datos, con un tamaño muestral de 522 datos de pacientes adultos mayores de los niveles asistenciales ambulatorios del Servicio de Geriatría del Centro Médico Naval ubicado en el distrito de Bellavista-Callao. Se usó el programa estadístico Stata versión 15.0para el análisis de base de datos. Resultados: La población tuvo una frecuencia de dependencia funcional según índice de Lawton de 55.8%, de depresión según Yesavage de 43.1% y una de ansiedad según Hamilton de 68.97%. Por otro lado, el grupo etario más frecuente fue de el de mayor de 80 años con 46.96% y se encontró un a predominancia de sexo masculino (66.09%). En el análisis bivariado se encontró que los factores asociados para dependencia funcional fueron: 1. Educación, un 61.57% de participantes con dependencia funcional pertenecían al grupo de educación secundaria completa o incompleta. 2. Comorbilidades, encontramos que la frecuencia de dependencia funcional era mayor según la cantidad de comorbilidades, así los participantes con ninguna comorbilidad tuvieron una frecuencia de dependencia funcional de 2.05%, los que tenían una comorbilidad tenían una dependencia funcional de 9.43% y los que tenían 2 o más comorbilidades tenían una frecuencia de 88.52%. 3. Fragilidad, se encontró una predominancia de dependencia funcional en los pacientes frágiles con un 51.2%. 4. Ansiedad, se encontró frecuencias elevadas de 85.2% y 5. Depresión en pacientes con dependencia funcional con frecuencias de y 69.06%. Sin embargo, en el modelo ajustado los factores asociados a dependencia funcional fueron comorbilidades, fragilidad, y depresión. Conclusiones: Existe asociación entre depresión y dependencia funcional. Además se encontraron factores asociados como la presencia de 2 o más comorbilidades que aumenta la probabilidad de tener dependencia funcional.
Collections
- Medicina Humana [329]