dc.contributor.advisor | Valcarcel Valdivia, Bryan | |
dc.contributor.author | Pinillos Peralta, Mia Paula | |
dc.date.accessioned | 2019-02-19T21:10:14Z | |
dc.date.available | 2019-02-19T21:10:14Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/591 | |
dc.description.abstract | Introducción: El síndrome de HELLP es una entidad que genera una alta mortalidad en las gestantes. En el Perú, la descripción de sus características demográficas, obstétricas y clínicas no están completamente documentadas.
Objetivo: Describir la morbimortalidad de las gestantes con síndrome HELLP
Diseño: Estudio retrospectivo, de caractácter descriptivo.
Lugar: Hospital María Auxiliadora.
Participantes: Mujeres gestantes mayores de 18 años atendidas en el servicio de Ginecología del Hospital María Auxiliadora, durante el periodo enero – diciembre 2018.
Intervenciones: Se efectuó una revisión de las historias clínicas. En base a ello se tabuló la información y efectuó estadística descriptiva para analizar a las pacientes. Se uso frecuencia y porcentajes para las variables cualitativas, mientras que para las cuantitativas se empleó la prueba de Shapiro-Wilk para determinar la normalidad de su distribución, y se reportaron con media y desviación estándar o con mediana y rango si presentaron distribución paramétrica o no paramétrica, respectivamente.
Resultados: Se analizó un total de 22 pacientes, la mayor cantidad se encontró entre los 20 – 30 años (59.1%) y eran solteras (54.5%). La edad gestacional más frecuente fue entre 28 – 34 semanas (38.1%). El 13.6% presentó controles prenatales inadecuados y un caso no presentó ninguno. La mortalidad fue de 18%, de ellas la mayor parte presentó tiempo prolongado de atención, estadiaje HELLP 1, controles prenatales inadecuados/sin controles prenatales.
Conclusión: El síndrome de HELLP es una complicación de la gestación, la cual tiene una importante mortalidad dentro de las gestantes atendidas en el Hospital María Auxiliadora. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCSUR | es_PE |
dc.subject | Síndrome HELLP | es_PE |
dc.subject | Mortalidad Materna | es_PE |
dc.subject | Epidemiología Descriptiva | es_PE |
dc.title | Morbimortalidad de pacientes con síndrome de HELLP en el Hospital María Auxiliadora en el periodo enero a diciembnre del 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |