Tesis de Licenciatura: Recent submissions
Now showing items 381-400 of 2354
-
Análisis de la tensión compresiva en coronas de disilicato de litio en premolares inferiores: elemento finito
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Analizar la tensión compresiva en coronas de disilicato de litio mediante un análisis de elementos finitos. Método: En este estudio in silico se diseñaron tres modelos para evaluar la tensión compresiva ante ... -
Composición corporal, nivel de actividad física y fuerza de agarre en personal policial de la Inspectoría general Aramburú de la Policia Nacional del Perú, 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: La adiposis y el sobrepeso representan problemas complejos en el ámbito de la salud pública. El incremento de peso, la ausencia de ejercicio físico y una baja fuerza de agarre son factores esenciales que ... -
Relación de la percepción poblacional sobre contaminación odorífera y la calidad del agua de las pozas de oxidación del distrito de Alto Larán, Ica-Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación fue evaluar la relación de la calidad del agua de las pozas de oxidación y la percepción de la población de Alto Larán (Ica), se evaluó mediante la aplicación de 328 encuestas a ... -
La aplicación de la caducidad en los procesos sancionadores del Tribunal de Contrataciones con el Estado
(Universidad Científica del Sur, 2024)El presente artículo, denominado “La aplicación de la caducidad en los procedimientos sancionadores del Tribunal de Contrataciones del Estado”, aborda el uso preciso de la temporalidad y especialidad para garantizar los ... -
Burnout parental, perfeccionismo y autocompasión en una muestra de padres y madres de Lima Metropolitana
(Universidad Científica del Sur, 2024)El objetivo de la presente investigación fue examinar la relación entre el burnout parental, el perfeccionismo y la autocompasión en padres y madres de Lima Metropolitana. Participaron 513 padres peruanos (Medad = 38.65 ... -
Evaluación del potencial reproductivo de Gracilariopsis lemaneiformis (Gracilariales: Rhodophyta) en San Andrés, Pisco
(Universidad Científica del Sur, 2024)Gracilariopsis lemaneiformis “pelillo” es un alga roja de importancia reconocida a nivel mundial por proveer una amplia variedad de servicios. El objetivo de este trabajo es evaluar el potencial reproductivo (PR) de ... -
Análisis bibliométrico de la producción científica sobre el Síndrome de Guillain – Barré
(Universidad Científica del Sur, 2024)Antecedentes: El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es un trastorno neurológico inflamatorio que causa parálisis aguda. La enfermedad ha cobrado relevancia en años recientes, especialmente con la asociación de casos a patógenos ... -
Conocimiento de los odontólogos peruanos sobre la prescripción de antiinflamatorios no esteroideos y antibióticos en niños
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: La atención farmacológica en pacientes pediátricos debe ser adecuada a su etapa de crecimiento y desarrollo, por lo que el odontólogo debe tener los conocimientos adecuados para garantizar una prescripción ... -
Tratamiento de las aguas del río Tumbes mediante un sistema fotocatalítico
(Universidad Científica del Sur, 2024)El tratamiento de las aguas del río Tumbes permitió evaluar el efecto del tiempo y la cantidad de catalizador (TiO2) en un sistema fotocatalítico utilizando muestras con alta concentración de metales pesados y coliformes ... -
Estrés laboral y productividad en una empresa de transporte (Lima-Perú), 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)En el contexto laboral actual, la relación entre el estrés y la productividad se ha consolidado como un factor de atención crítico para las organizaciones. En ese sentido, el objetivo de este estudio fue determinar si el ... -
Evaluación ultrasonografica del cuerpo lúteo de alpacas con remoción del embrión alrededor del momento de reconocimiento maternal de la preñez
(Universidad Científica del Sur, 2024)La alpaca (Vicugna pacos) constituye una de las fuentes de ingresos económicos de las comunidades altoandinas del Perú, a través de la comercialización de su carne y fibra. La conservación y producción de esta especie se ... -
Propuesta de ruta turística con enfoque participativo en la Concesión para Conservación Cordillera de Vaquero del Biocorredor de Cordillera Vaquero-Yakukawasanapa-Sacharuna, región San Martín
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoLas concesiones para conservación buscan desarrollar proyectos y propuestas relacionados con la conservación y la protección de la diversidad biológica. Tal es el caso de la Concesión para conservación Cordillera de Vaquero ... -
Valoración económica de la captura de carbono en sistemas agroforestales en La Merced, Chanchamayo, Junín
(Universidad Científica del Sur, 2023)El presente estudio se realizó con el objetivo de (a) estimar la contribución de los sistemas agroforestales (SAF) de café (Coffea arabica) en la captura de carbono en comparación a los monocultivos y (b) estimar el valor ... -
Evaluación de la calidad del biol a partir de los residuos ganaderos vacunos y lodos residuales de la industria pesquera
(Universidad Científica del Sur, 2024)La presente investigación tiene como objetivo evaluar la calidad del biol obtenido a partir de residuos ganaderos vacunos y lodos residuales de la industria pesquera, mediante los ensayos de germinación en semillas de maíz ... -
Relevancia de los antecedentes de sobrepeso u obesidad y la disfuncionalidad familiar en el desarrollo de trastornos de conducta alimentaria en adolescentes atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, Lima - Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) son enfermedades psiquiátricas que alteran la alimentación, dividiéndose principalmente en Anorexia Nerviosa (AN) y Bulimia Nerviosa (BN). Aproximadamente el 22% ... -
Injerto gingival desepitelizado versus injerto de tejido conectivo subepitelial en el tratamiento de las recesiones gingivales: una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Esta revisión sistemática (RS) evaluó el efecto del injerto gingival libre desepitelizado (IGLD) en comparación con el injerto de tejido conectivo subepitelial (ITCS) para el tratamiento de la recesión gingival ... -
Efectos del consumo de probiótico Bifidobacterium lactis BB12 sobre los niveles de Streptococcus mutans: una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: Una de las principales bacterias relacionadas a la caries dental es Streptococcus mutans y actualmente, diversos estudios evalúan como disminuir el conteo de esta. En la actualidad se analiza el efecto y la ... -
Determinación de la prevalencia de rotavirus A en diarreas de cuyes (Cavia porcellus) mejorados de sistema familiar-comercial en Cajabamba, 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)El Rotavirus A es un virus de la familia Sedoreoviridae que se reproduce en los enterocitos del intestino delgado, provocando diarreas en humanos y animales, lo que le confiere relevancia zoonótica. El objetivo del estudio ... -
Análisis de las prácticas de sostenibilidad ambiental en los restaurantes marinos de Lima metropolitana
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEn este artículo se desarrollan elementos claves para la sostenibilidad ambiental en los restaurantes marinos de Lima Metropolitana, considerando la importancia de estos establecimientos en la gastronomía peruana y el ... -
Técnicas de cocción al vapor, hervido y por microondas, sobre la capacidad antioxidante y compuestos bioactivos de 3 variedades de papas nativas coloreadas (Solanum tuberosum L)
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl propósito del presente estudio de tesis consistió en investigar el efecto de las técnicas de cocción; al vapor, hervida y por microondas, sobre los compuestos bioactivos y la actividad antioxidante de 3 variedades de ...