Análisis bibliométrico de la producción científica sobre el Síndrome de Guillain – Barré

TESIS
TL-Bustamante T-et al..pdf (719.3Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Bustamante Vise, Tatiana Nicole
Meneses Ventura, Karina Emilia
Meneses Ventura, Guillermo Marcelo
Metadata
Show full item recordAbstract
Antecedentes: El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es un trastorno neurológico inflamatorio que causa parálisis aguda. La enfermedad ha cobrado relevancia en años recientes, especialmente con la asociación de casos a patógenos como el COVID-19. Por ello es importante seguir investigando y buscando nuevos tratamientos. Métodos: Estudio bibliométrico utilizando los documentos publicados hasta 2022 en las bases de datos Scopus y Web of Science. La estrategia de búsqueda fue realizada mediante búsqueda avanzada, se realizó la búsqueda en términos MeSH y DeCS. Se realizó el análisis de resultados y gráficos a través de página web de Scopus y en VosViewer 1.6.20. Resultados: En Scopus y Web of Science se obtuvieron un total de 6628 y 2836 documentos, respectivamente. Se observó un aumento en la producción científica en los últimos tres años de este estudio (2020-2022) a comparación de los anteriores. Estados Unidos fue el país con la mayor cantidad de publicaciones en ambas bases de datos. Se observan similares redes de colaboración en Scopus y Web of Science. Conclusiones: La producción científica sobre el SGB se ha mantenido estable con un incremento notorio en los últimos tres años analizados. El país con mayor producción de documentos publicados fue Estados Unidos.
Collections
- Medicina Humana [630]