xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.type
Now showing items 1-5 of 5
-
Características imagenológicas de la impactación canina mandibular en radiografías panorámicas. Un estudio multicéntrico
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Evaluar las características imagenológicas de la impactación canina mandibular en radiografías panorámicas a través de un estudio multicéntrico. Materiales y Métodos: Este estudio transversal evaluó 250 radiografías ... -
Evaluación tridimensional de las características de impactación de caninos mandibulares y su relación con la morfometría de raíces de incisivos inferiores
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Evaluar tridimensionalmente las características de la impactación del canino mandibular con la morfometría de las raíces de los incisivos inferiores. Materiales y métodos: Fueron evaluadas tomografías computarizadas ... -
Falla primaria de la erupción: características oclusales y dentoalveolares en dentición mixta y permanente. Un estudio con TCHC.
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoIntroducción: El objetivo principal de este estudio fue describir las características dentoalveolares y oclusales en sujetos con falla primaria de la erupción (FPE) sobre tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) y ... -
Morfometría alveolar en individuos con y sin agenesia del incisivo lateral superior. Un estudio, comparativo retrospectivo
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoIntroducción: Nuestro objetivo fue comparar la morfometría alveolar en adultos jovenes con agenesia del incisivo lateral superior versus el lado sin agenesia y versus controles emparejados.Métodos: En este estudio observacional ... -
Prevalencia de dientes impactados y dientes supernumerarios por valoración radiográfica en centros de diagnóstico por imágenes de tres países latinoamericanos
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoIntroducción: La hiperodoncia es un trastorno dental donde se supera la formula dental habitual, existen diferentes diferenciarlos lo cual depende de su disposicion anatómica, entre otros aspectos; son diversas las teorias ...