Show simple item record

dc.contributor.advisorGomez Lavi, Andrea Ximena
dc.contributor.authorMorales Caceres, Maria Fernanda
dc.contributor.authorClaveri Zamora, Rodrigo Moises
dc.date.accessioned2025-10-16T21:06:26Z
dc.date.available2025-10-16T21:06:26Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4468
dc.description.abstractLa escasez hídrica en el Perú ha cobrado relevancia en los últimos años por su impacto en la calidad de vida de la población, siendo la reducción del desperdicio de alimentos una estrategia prometedora para enfrentar este problema. Este proyecto tuvo como objetivo caracterizar y evaluar la huella de agua del desperdicio de alimentos en tres restaurantes vegetarianos del centro histórico del Cuzco, promoviendo así la sostenibilidad ambiental y fomentando hábitos de consumo responsable y alternativas de recuperación de alimentos. La metodología utilizada para la caracterización de residuos fue el análisis de composición de desechos siguiendo el Protocolo de pérdida y desperdicio de alimentos (FLW Protocol), mientras que la evaluación de la huella de agua se basó en la norma ISO 14046. Los residuos obtenidos consistieron principalmente en tres categorías de alimentos: frutas y verduras; cereales y derivados; y legumbres. La recolección se llevó a cabo del 13 al 20 de diciembre del 2023. La medición identificó un promedio de 155.5 litros de agua por comensal y 142 litros de agua desperdiciada por plato consumido. Estos valores representan un impacto significativo si se considera que, según la FAO, el consumo diario de agua per cápita en algunas regiones rurales no supera los 100 litros. En este contexto, el desperdicio hídrico por plato equivale a casi el doble del consumo básico diario de una persona, lo cual evidencia la urgencia de implementar estrategias para la reducción del desperdicio alimentario en establecimientos de comida.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectHuella de aguaes_PE
dc.subjectResiduos alimentarioses_PE
dc.subjectRestaurantes vegetarianoses_PE
dc.subjectISO 14046es_PE
dc.titleCaracterización y estudio de la huella de agua de los residuos alimentarios en restaurantes vegetarianos de Cuzco (Perú)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni46730509
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2834-5137es_PE
renati.author.dni72411607
renati.author.dni73537741
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorDiaz Sotil, Alexander Emanuel
renati.jurorGaraycochea Mendoza del Solar, Adrian
renati.jurorGuevara Ramirez, Justhin Khalil
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess