Lactancia materna exclusiva y anemia en menores de 5 años en el Perú: Análisis de datos ENDES

TESIS
TL-Mendiola L; et al.-Ext.pdf (1.559Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Mendiola Soberon, Luis Alberto Mariano
Teves Galan, Abril Julissa
Miyagi Pita, Alanna Sachiko
Metadata
Show full item recordAbstract
Antecedentes y objetivo: La anemia infantil persiste en el Perú. La lactancia materna exclusiva (LME) aporta hierro altamente biodisponible y se asocia con menor anemia, pero su efecto en el contexto COVID‑19 no se ha cuantificado. Objetivo: Estimar la asociación entre ausencia de LME en los primeros seis meses y anemia en niñas y niños de 6–59 meses usando ENDES 2019–2023, comparando prepandemia, pandemia y pospandemia. Materiales y métodos: Estudio transversal con ENDES; desenlace: anemia (Hb <11 g/dL); exposición: ausencia de LME. Se empleó regresión de Poisson, con ajuste por confusores y estratificación por periodo. Resultados: En el análisis global (N=16 069), la prevalencia de anemia fue 39,0% y la LME 72,4%. La anemia fue más frecuente sin LME (38,9%) que con LME (37,1%). La ausencia de LME se asoció con mayor prevalencia de anemia (RPa 1,097; IC95% 1,060–1,134; p<0,001). Por periodos: prepandemia (1,052; 0,975–1,134; p=0,189), pandemia (1,075; 1,019–1,135; p=0,008) y pospandemia (1,110; 1,063–1,160; p<0,001). Factores asociados: residencia rural, bajo nivel socioeconómico, instrucción materna primaria, anemia materna y falta de suplementación con hierro.Conclusión: La ausencia de LME se asocia con mayor anemia infantil, con efecto más marcado durante y después de la pandemia. Se requieren políticas que promuevan y protejan la LME y aseguren acceso a consejería y suplementación, priorizando poblaciones vulnerables.
Collections
- Medicina Humana [657]