Show simple item record

dc.contributor.advisorAguilar Galvez, Denisse Pilar Carmen
dc.contributor.authorPalomino Chavez, Lizeth Katerin
dc.date.accessioned2025-10-03T16:31:36Z
dc.date.available2025-10-03T16:31:36Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4441
dc.description.abstractObjetivo: Establecer la frecuencia de la lactancia materna prolongada y la presencia de alteraciones orales en niños hasta los 3 años. Metodología: el tipo de estudio fue observacional, descriptivo y transversal. La población de estudio estuvo iintegrada por los Niños del Puesto de salud PHINAYA, ubicado en el Centro Poblado PHINAYA, perteneciente al Distrito de Pitumarca, en la provincia de Canchis, dentro del departamento Cusco, periodo 2024. La muestra fue por conveniencia, no aleatorizado y se llevará a cabo en pacientes lactantes de 2 a 3 años. Resultados: En referencia a las alteraciones orales se evidenciaron denticiones deciduas, de tipo de arco Baumé II, con clase I canina bilateral y plano terminal en escalón mesial bilateral. En cuanto a la oclusión, se evidenciaron las siguientes alteraciones en los reportes de casos, mordida cruzada anterior localizada, mordida normal y mordida vis-vis. Conclusión: En la mayoría de los casos se observaron múltiples lesiones de caries en esmalte y dentina, lo que indica una posible sucesión entre la lactancia materna prolongada y la caries de la infancia temprana (CIT). Además, se identificó con frecuencia el tipo de arco Baumé II, relación canina clase I y plano terminal mesial, junto con mordida cruzada anterior localizada, mordida vis a vis y mordida normal.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectLactancia maternaes_PE
dc.subjectMaloclusiónes_PE
dc.subjectNiñoses_PE
dc.subjectMordida cruzadaes_PE
dc.subjectLactancia materna exclusivaes_PE
dc.titleLactancia materna prolongada y presencia de alteraciones orales en niños de 3 años. Reporte de casoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Odontopediatríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Odontopediatríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni09304610
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8394-7173es_PE
renati.author.dni47501713
renati.discipline911229es_PE
renati.jurorNavarro Beteta, Rossmary Janelle
renati.jurorChipana Herquinio, Cinthya Ruth
renati.jurorLoo Valle, Jennifer
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis - Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess