Lactancia materna prolongada y presencia de alteraciones orales en niños de 3 años. Reporte de casos

TESIS
TE-Palomino L.pdf (936.5Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Palomino Chavez, Lizeth Katerin
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Establecer la frecuencia de la lactancia materna prolongada y la presencia de alteraciones orales en niños hasta los 3 años. Metodología: el tipo de estudio fue observacional, descriptivo y transversal. La población de estudio estuvo iintegrada por los Niños del Puesto de salud PHINAYA, ubicado en el Centro Poblado PHINAYA, perteneciente al Distrito de Pitumarca, en la provincia de Canchis, dentro del departamento Cusco, periodo 2024. La muestra fue por conveniencia, no aleatorizado y se llevará a cabo en pacientes lactantes de 2 a 3 años. Resultados: En referencia a las alteraciones orales se evidenciaron denticiones deciduas, de tipo de arco Baumé II, con clase I canina bilateral y plano terminal en escalón mesial bilateral. En cuanto a la oclusión, se evidenciaron las siguientes alteraciones en los reportes de casos, mordida cruzada anterior localizada, mordida normal y mordida vis-vis. Conclusión: En la mayoría de los casos se observaron múltiples lesiones de caries en esmalte y dentina, lo que indica una posible sucesión entre la lactancia materna prolongada y la caries de la infancia temprana (CIT). Además, se identificó con frecuencia el tipo de arco Baumé II, relación canina clase I y plano terminal mesial, junto con mordida cruzada anterior localizada, mordida vis a vis y mordida normal.