Especialidad Odontopediatría
Recent Submissions
-
Agentes remineralizantes utilizados en odontopediatría: revisión de literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Actualmente podemos encontrar una gran variedad de agentes que interactúan a nivel ultraestructural sobre la superficie del esmalte dental, donde se desarrolla un constante proceso de desmineralización-remineralización. ... -
Características de los cepillos dentales manuales indicados en niños de 0 a 7 años comercializados en Lima Metropolitana
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso restringidoObjetivo: Identificar y describir las características de los cepillos dentales manuales indicados en niños de 0 a 7 años. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal, observacional y descriptivo. Se ... -
Relación de la ansiedad materna y el comportamiento del niño durante la consulta odontopediatrica
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar la relación de la ansiedad materna y el comportamiento del niño en la consulta odontopediátrica. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. La muestra fue de 50 Madres e Hijos que ... -
Prevalencia y factores de riesgo asociados a fluorosis dental en niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa Primaria N° 36118 - Ambato, Huancavelica-Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)OBJETIVO: El objetivo del estudio fue evaluar la prevalencia y los factores asociados a Fluorosis Dental en niños de 6 a 12 años en una institución educativa de Ambato, Huancavelica-Perú. MATERIALES Y MÉTODO: El estudio ... -
Uso de la teleodontología en odontopediatría en tiempos de pandemia por COVID-19: Revisión de literatura
(Universidad Científica del Sur, 2024)A inicios del 2020, surge el virus que inicia la COVID-19. Por ello, se impusieron limitaciones en las interacciones durante la consulta dental. La teleodontología se volvió una opción para poder brindar servicios dentales ... -
Alfabetización en salud bucal de los padres y su asociación con la salud bucal de sus hijos. Revisión de literatura
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: La alfabetización en salud bucal (ASB) alude a las habilidades cognitivas y sociales que permiten a las personas obtener, procesar y comprender informaciones sobre el cuidado de la salud bucal que les permitan ... -
Reporte de un caso de sedación profunda para el manejo odontopediátrico durante la pandemia de COVID-19
(Universidad Científica del Sur, 2024)El presente reporte de caso describe un protocolo clínico basado en evidencia científica que permite un manejo odontopediátrico eficiente para reducir el riesgo de infección del Odontopediatra durante la pandemia de COVID-19. ... -
Técnicas para la lactancia en niños con labio paladar hendido: serie de caso
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: El propósito de este trabajo fue determinar las técnicas para la lactancia más utilizadas en niños con labio paladar hendido de 0 a 2 años, teniendo en cuenta las ventajas y complicaciones que las técnicas generen. ... -
Prevalencia de anomalías dentarias de tamaño y forma, en pacientes pediátricos de 6 a 17 años de la ciudad de Huánuco 2019 - 2022
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar la prevalencia de anomalías dentales de tamaño y forma en pacientes de 6 a 17 años, atendidos en Huánuco entre 2019 y 2022. Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo, de corte transversal ... -
Técnicas de distracción utilizadas en Odontopediatría para la atención de los niños de 5 a 10 años. Revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoIntroducción: Las técnicas de distracción son estrategias para manejar la conducta durante la consulta dental, las mismas que le permiten establecer una buena relación con su paciente. Objetivo: Revisar información actualizada ... -
Factores de riesgo del bruxismo del sueño en niños: revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)El bruxismo del sueño, es una actividad del músculo masticatorio durante el sueño que se caracteriza por ser rítmica o no rítmica y no debe ser considerada un trastorno del sueño o movimiento por sí sola. Cuando no está ... -
Eficacia de la instrumentación rotatoria y reciprocante en la preparación biomecánica de conductos radiculares de dientes deciduos
(Universidad Científica del Sur, 2022)Objetivo: Determinar la eficacia de la instrumentación rotatoria y reciprocante en la preparación biomecánica de conductos radiculares de dientes deciduos. Método: Se buscó y ubicó artículos potenciales en la base de datos ... -
Concordancia de 3 escalas de medición de ansiedad: RMS Pictorial Scale (RMS-PS); Venham Picture Test (VPT) y Facial Image Scale (FIS) antes de la primera cita dental en niños de 4-10 años atendidos en el Centro Odontológico de la Universidad Científica del Sur
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoIntroducción: La evaluación de la ansiedad dental en pacientes pediátricos es igual de trascendente que la misma ejecución del tratamiento. El conocimiento oportuno de la misma, facilitará al especialista a considerar ... -
Prevalencia de las consecuencias clínicas de la caries dental no tratada mediante el índice (PUFA) en niños de 3 a 6 años
(Universidad Científica del Sur, 2021)Introducción: La prevalencia en el Perú continúa alta, llegando al más del 90% en niños mayores de 5 años. Existen pocos datos en niños preescolares, sobre las consecuencias clínicas de la caries dental no tratada medias ... -
Respuesta del tejido pulpar a la proteína derivada de la matriz del esmalte como agente de regeneración en terapia pulpar vital en dentición decidua. Revisión de literatura
(Universidad Científica del Sur, 2021)OBJETIVO: La finalidad de la revisión fue evaluar la respuesta histológica del tejido pulpar a la proteína derivada de la matriz del esmalte en terapia pulpar vital en dentición decidua. según literatura. MÉTODO: Se realizó ... -
Efecto de bebidas energizantes sobre la microdureza superficial de resinas compuestas. Estudio in Vitro.
(Universidad Científica del Sur, 2021)Introducción: Existe un alto consumo de bebidas energizantes por parte de niños y adolescentes, debido a su sabor agradable, azucarado y costo accesible. Sin embargo, estas poseen características químicas que pueden provocar ... -
Anestésicos tópicos más utilizados en Odontopediatría: revisión de literatura
(Universidad Científica del Sur, 2021)Introducción: El abordaje del dolor durante una cita odontológica es un desafío al que se enfrentan constantemente los odontopediatras, especialmente durante procedimientos que requieren de colocación de anestesia dental ... -
Nivel de sedación consciente en relación a la administración oral de midazolam con tres vehículos diferentes en pacientes del programa de Odontopediatría de la Universidad Científica del Sur
(Universidad Científica del Sur, 2021)Introducción: Ante situaciones de miedo y ansiedad algunos pacientes requieren tratamientos bajo sedación consciente con midazolam, el cual para ser administrado requiere de ser mezclado con un vehículo para mejorar su ... -
Relación entre el estado nutricional y las condiciones gingivales en niños de 3 a 5 años de edad que acuden al P.S. La Esperanza - Huánuco 2018
(Universidad Científica del Sur, 2019)Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional y las condiciones gingivales en niños de 3 a 5 años que acuden al Puesto de Salud La Esperanza - Huánuco, 2018. Materiales y Métodos: Este estudio es de ... -
Efecto de enjuagues bucales pediátricos en la estabilidad del color de las restauraciones dentales con resinas compuestas. Estudio comparativo in vitro.
(Universidad Científica del Sur, 2020)Objetivo. El objetivo del estudio fue evaluar in vitro el efecto de tres enjuagues bucales pediátricos en la estabilidad del color de tres resinas compuestas diferentes. Métodos. Se prepararon ciento treinta y dos muestras ...