Diferencias en el nivel de pensamiento crítico en estudiantes universitarios de pregrado de diferentes ciclos para una universidad privada en Perú

TM-Barona F.pdf (583.8Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Barona Narvaez, Freddy Daniel
Metadata
Show full item recordAbstract
El pensamiento crítico es un atributo cognitivo importante para la educación universitaria y la sociedad en general, permitiendo el desarrollo de habilidades como el buen juicio y la capacidad de argumentación. El objetivo del presente estudio fue determinar si existen diferencias en el nivel de pensamiento crítico entre estudiantes de pregrado de una carrera de ciencias en una universidad privada del Perú, teniendo en cuenta la edad, el sexo y el semestre cursado. Se aplicó el test de pensamiento crítico de Watson y Glaser a 117 estudiantes de pregrado, de la carrera de Biología Marina de la Universidad Científica del Sur pertenecientes a ambos sexos, diferentes rangos de edad y que se encuentran cursando diferentes semestres académicos. Se encontraron algunas ligeras diferencias para algunas dimensiones del pensamiento crítico, particularmente en lo referido a la dimensión “Inferencia”, con relación al sexo, edad y semestre académico. Se encontró una mayor proporción de individuos de sexo masculino en el extremo superior de los puntajes de pensamiento crítico. El pensamiento crítico es una competencia estable en la población estudiada, con ligeras variaciones vinculadas con factores de madurez académica, etaria y de sexo.