Show simple item record

dc.contributor.advisorTinedo Lopez, Pedro Luis
dc.contributor.authorBegazo Moran, Lisette Milena
dc.contributor.authorMorante Felix, Alysson
dc.date.accessioned2025-09-26T17:46:55Z
dc.date.available2025-09-26T17:46:55Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4430
dc.description.abstractIntroducción: Tras la extracción dental puede haber reabsorción ósea, especialmente, en la tabla ósea vestibular, por ello se presenta como indicación la preservación alveolar. Este estudio buscó determinar el grosor de la tabla ósea vestibular (GTOV) y el ancho del alvéolo (AAD) en incisivos centrales superiores en adultos peruanos. Materiales y métodos: En este estudio transversal se incluyó 100 tomografías de haz cónico donde se evaluó el grosor de la tabla ósea vestibular (GTOV) y el ancho del alveolo dentario (AAD) en los lados derecho e izquierdo en tres ubicaciones desde la unión amelocementaria: crestal, medial y apical. Se utilizaron las pruebas t de Student, la prueba U de Mann-Whitney, la prueba de coeficiente de correlación de Pearson y la prueba de correlación de rangos de Spearman. con un nivel de significancia de 0,05Resultados: Considerando las tres ubicaciones y ambos lados, el GTOV osciló entre 0,10 mm y 2,60 mm, mientras que el AAD osciló entre 5,10 mm y 13 mm. El grosor de la tabla ósea vestibular medial y apical fue mayor en hombres (0.84 mm y 0,96 mm; respectivamente) que en las mujeres (0,75 mm y 0,82 mm; respectivamente) (p=0,007) (P=0.120). El ancho del alveolo dentario en la ubicación crestal, medial y apical fue mayor en hombres (8,29 mm; 8,55 mm y 8,42 mm; respectivamente) que en mujeres (7,99 mm; 7,92 mm y 7,54 mm; respectivamente) (p=0,012) (p=<0,001) (p=<0,001). No se halló correlación entre las variables GTOV y AAD con la edad, GTOV crestal (p=0,421), GTOV medial (p=0.913), GTOV apical (p=0,084), AAD crestal (p=0,613), AAD medial (p=0,514), AAD apical (p=0,789). Conclusiones: El GTOV y AAD de los incisivos centrales superiores fue simétrico por lados y ubicaciones...es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectTabla vestibulares_PE
dc.subjectTAC de haz cónicoes_PE
dc.subjectIncisivoes_PE
dc.subjectAlveolo dentales_PE
dc.titleGrosor de la tabla ósea vestibular y ancho de alveolo dentario de incisivos centrales superiores en una población de adultos peruanoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni45159119
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2102-4437es_PE
renati.author.dni71330753
renati.author.dni72266386
renati.discipline911016es_PE
renati.jurorMeza Mauricio, Edwin Jonathan
renati.jurorCoronado Tamariz, Daniel Álvaro
renati.jurorDulanto Vargas, Julissa Amparo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess