Análisis fenomenológico de vínculos psicosociales y autoaceptación: aproximación al bienestar psicológico de adolescentes de una institución educativa de Lima

TESIS
TL-Corvetto S.pdf (1.040Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Corvetto Tavares, Silvana Marietta
Metadata
Show full item recordAbstract
La etapa adolescente es una vivencia compleja que afronta el ser humano ante cambios diferentes experimentados física, emocionalmente, y la expectativa social de su comportamiento. Este estudio tiene como objetivo explorar la percepción de los vínculos psicosociales y la autoaceptación en adolescentes de una institución educativa de Lima. Es un estudio cualitativo de diseño fenomenológico, en el que participaron 9 adolescentes, hombres y mujeres, con edades de 14 a 15 años. Los datos se recolectaron mediante entrevistas semiestructuradas, que contaron con una guía de preguntas semiabiertas. Las categorías principales de exploración se revisaron mediante un Análisis Temático Cualitativo, siguiendo los pasos de la familiarización, codificación, esquematización y teorización. Tras el análisis profundo de las transcripciones, se evidencia una relación entre las categorías de análisis, en el contexto del desarrollo de bienestar psicológico de los adolescentes. Se destaca la comunicación en los vínculos psicosociales, la familia, los estilos de crianza, los tipos de familia y la expresión de pensamientos y emociones. Las relaciones sociales se fortalecen mediante el sentido de pertenencia y la percepción de apoyo emocional de sus pares. Se concluye, que las experiencias adolescentes relacionadas a su familia, amistades y pareja remarcan necesidades de filiación por encima de necesidades superfluas o centradas en la autoimagen. La autopercepción de los cambios físicos y emocionales influyen notablemente en la autoaceptación psicológica de los adolescentes.
Collections
- Psicología [86]