Show simple item record

dc.contributor.advisorBenavides Vizcarra, Carmen Ana
dc.contributor.authorHuamani Fuentes, Sttefanny Antonnette
dc.date.accessioned2025-09-25T00:23:25Z
dc.date.available2025-09-25T00:23:25Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4424
dc.description.abstractIntroducción: la rehabilitación respiratoria es útil en pacientes que han sufrido una obstrucción pulmonar crónica u otras situaciones que afectaron a sus pulmones, la eficacia de este procedimiento se comprueba con la rehabilitación del paciente a mediano plazo, mejorando su capacidad de esfuerzo pulmonar, y dándole una mejor calidad de vida relacionada a la salud; otra ventaja de este procedimiento es que puede realizarse tanto en el domicilio del paciente como en el hospital, en particular en la Unidad de Cuidados Intensivos. Objetivos: evaluar la eficacia de la rehabilitación respiratoria precoz, post ventilación mecánica, en pacientes atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora desde enero del 2024 hasta mediados del 2025, y comparar la eficacia según características sociodemográficas, comorbilidades, y antecedente de tabaquismo. Metodología: será un estudio retrospectivo, cuasi experimental, en el área de hospitalización del hospital María Auxiliadora, durante el 2024 y parte del 2025; la muestra estará constituida por pacientes que recibieron rehabilitación respiratoria post ventilación mecánica. La información recolectada será analizada con el software estadístico STATA versión 17; los resultados se mostrarán en tablas porcentuales, gráficos de barras y líneas, medias o medianas según normalidad de las variables, y medidas de dispersión. En las pruebas de inferencia se utilizará un nivel de significancia de 0.05.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectRehabilitación pulmonares_PE
dc.subjectEPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica)es_PE
dc.subjectUnidad de Cuidados Intensivos (UCI)es_PE
dc.titleEficacia de la rehabilitación respiratoria precoz en pacientes post ventilación mecánica, Hospital María Auxiliadora, 2024-2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Medicina Física y Rehabilitaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Medicina Física y Rehabilitaciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni09867067
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0003-0909-9270es_PE
renati.author.dni45153737
renati.discipline916079es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.type.otherTrabajo Académico - Segunda Especialidad Medicina Humanaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess