Show simple item record

dc.contributor.advisorMedina Manrique, Roberto
dc.contributor.authorRamirez Segovia, Enrique Fernando
dc.date.accessioned2025-09-15T21:37:17Z
dc.date.available2025-09-15T21:37:17Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4404
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo establecer las características de la ocupación informal relacionadas con el nivel actual de vulnerabilidad urbana y edificatoria ante riesgos naturales y antrópicos del asentamiento humano (AH) Tiwinza, en el distrito del Callao. Empleando una metodología correlacional mediante guías de observación aplicadas a las viviendas del sitio, se evidencian zonas de alta y muy alta vulnerabilidad urbana y edificatoria, debido a la falta de aplicación de criterios arquitectónicos y estructurales durante la construcción de dichas viviendas. Existe evidencia, en algunos casos, del mal estado de conservación de las mismas, en las cuales la falta de servicios básicos como agua, desagüe y electricidad, imposibilitan un mantenimiento apropiado. Además, su cercanía al mar contribuye al alto grado de exposición ante un posible tsunami. Se propone en esta zona vulnerable una reestructuración urbana con nueva habilitación y un conjunto habitacional resiliente, los cuales reducen el nivel de riesgo a través de un diseño óptimo del entorno urbano, del paisaje y de las viviendas, el cual contribuye a la resiliencia física, social y económica de la población.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectVulnerabilidad urbanaes_PE
dc.subjectMorfología urbanaes_PE
dc.subjectResilienciaes_PE
dc.subjectVulnerabilidad por exposiciónes_PE
dc.subjectVulnerabilidad edificatoriaes_PE
dc.titleConjunto habitacional resiliente en el AAHH Tiwinza, Callao: la ocupación informal como determinante de la vulnerabilidad urbana y edificatoria ante peligros naturales y antrópicoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismo Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni10020270
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3783-2922es_PE
renati.author.dni47881486
renati.discipline731166es_PE
renati.jurorMoscoso Espinoza, Wilfredo Guido
renati.jurorJara Almonte Mantegazza, Rodrigo Daniel
renati.jurorFelipette Brocanelli, Pérola
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess