Show simple item record

dc.contributor.advisorAdanaque Velasquez, Jenny Raquel
dc.contributor.authorLeon Pacheco, Milagros Paz
dc.date.accessioned2025-09-09T20:14:25Z
dc.date.available2025-09-09T20:14:25Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4395
dc.description.abstractEl estudio tuvo como propósito principal analizar la relación existente entre la desregulación emocional y la ideación suicida en estudiantes de nivel secundario pertenecientes a una institución educativa ubicada en Parinacochas, Ayacucho, durante el año 2024. Fue usado un enfoque cuantitativo bajo un diseño correlacional de tipo no experimental, con nivel básico y corte transversal. Mediante un muestreo probabilístico, se eligió una muestra de 219 estudiantes de dicha institución. Para evaluar las variables, se emplearon la versión peruana de la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional (DERS) de Magallanes y Sialer (2019) y el Inventario de Ideación Suicida Positiva y Negativa (PANSI) adaptada al Perú por Rodas y Flores (2021), las cuales cuentan con alta validez y confiabilidad para su aplicación en la población escogida. En los resultados evidenciaron una relación positiva y significativa entre ambas variables (rho= 0.375, p = < .001), contradiciendo la hipótesis general planteada. Además, la IS mostró relaciones directas con las dimensiones de la DE, a excepción de la falta de conciencia emocional. Finalmente, como conclusión, se puede decir que a niveles más altos de DE, existirá mayor IS.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectDesregulación emocionales_PE
dc.subjectIdeación suicidaes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectInstituciones educativases_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.titleDesregulación emocional e ideación suicida en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Parinacochas – Ayacucho, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni02888134
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6579-1550es_PE
renati.author.dni74925627
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorJaimes Alvarez, Freddy Roberpierre
renati.jurorVilela Tragodara de Espinoza, Francis Angelica
renati.jurorSomocurcio Aranguri, Maritza Elizabet
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess