Show simple item record

dc.contributor.advisorGuerrero Alcedo, Jesús Manuel
dc.contributor.authorRodriguez Matos, Antonella Alexandra
dc.contributor.authorVilchez Ramos, Vicky Mariling
dc.date.accessioned2025-08-21T21:30:56Z
dc.date.available2025-08-21T21:30:56Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4361
dc.description.abstractObjetivo: El estudio realizado tuvo como objetivo determinar la influencia del síndrome de burnout sobre la autoeficacia académica y la resiliencia en internos del sector salud del Hospital Militar Central de Lima. Método: Diseño de estudio no experimental, una muestra no probabilística de 318 alumnos (172 mujeres y 146 hombres), de entre 21 y 47 años (M=27,5; DT=4,41), que desarrollaron de manera física el “Inventario de Burnout de Maslach (IBM)”, la “Escala de autoeficacia percibida específica de situaciones académicas (EAPESA)” y la “Escala Breve de Resiliencia Connor-Davidson (CD-RISC 10)”. Resultados: El modelo presenta un ajuste adecuado a los datos, donde el síndrome de burnout se relaciona de manera directa e inversa sobre la autoeficacia académica. Y esta a su vez, se relaciona de manera positiva y directa con la resiliencia. Además, no se encontró diferencias significativas en estas variables de acuerdo con el sexo. Conclusión: Un mayor desgaste emocional se asocia con un menor dominio de autoeficacia, y a su vez de manera indirecta sobre la resiliencia. Este es un punto de partida significativo para que nuevos investigadores profundicen en el impacto que genera el síndrome del burnout sobre la autoeficacia académica, resiliencia y otras estrategias relacionadas, con el fin de prevenir trastornos mentales en quienes se desenvuelven en las múltiples disciplinas de ciencias de la salud.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectBurnoutes_PE
dc.subjectAutoeficaciaes_PE
dc.subjectResiliencia psicológicaes_PE
dc.subjectInternado en hospitales_PE
dc.subjectResidencia hospitalariaes_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.titleBurnout, resiliencia y autoeficacia académica en internos de ciencias de la salud en el Hospital Militar Central de Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.cext002554886
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7429-1515es_PE
renati.author.dni75328967
renati.author.dni75600612
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorVilela Tragodara, Francis Angelica
renati.jurorAdanaqué Velásquez, Jenny Raquel
renati.jurorWong Egusquiza, Mario Javier
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess