dc.contributor.advisor | Alvarez Vidigal, Evelyn | |
dc.contributor.author | Sanchez Gonzales, Richard Hildebrando | |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T22:38:30Z | |
dc.date.available | 2025-08-13T22:38:30Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4346 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Compilar información actualizada relacionada a la eficacia de los tratamientos de la hipomineralización molar-incisivo (HMI) en términos de prevención, remineralización, manejo de la sensibilidad y restauración en niños y adolescentes de acuerdo a estudios clínicos. Materiales y Métodos: Una búsqueda fue realizada en las bases de Scopus, Web of Science (WoS), Pubmed/Medline, SciELO y Google Scholar. Se incluyeron artículos en idiomas español, inglés y portugués que se publicaron en los últimos 10 años. Los estudios clínicos aleatorizados controlados, ciegos, doble ciego o no aleatorizados fueron incluidos. Luego de evaluar y leer los textos, se incluyeron 31artículos. Resultados: Las opciones de tratamientos que demostraron eficacia varían desde restauraciones de CIV y resina, hasta coronas de acero, porcelana y cerómero. Las técnicas restauradoras son diversas debido al tipo de aislamiento, remoción de caries y tejido hipomineralizado. Conclusiones: Los sellantes resinosos y de CIV, sellantes - Técnica SMART y el FDP son eficaces en la prevención de caries en dientes con HMI. Los agentes CaGP, CPP-ACP y CPP-ACFP demostraron ser más eficaces que el barniz fluorado en términos de remineralización. El láser de baja potencia de forma aislada o en combinación con agentes, el barniz fluorado, el FDP, CaGP, el sellante - Técnica SMART, el CPP-ACPF+TFBM, pastas a base de arginina al 8%+carbonato de calcio+1450 ppm F, hidroxiapatita y fluoruro de amina o hidroxiapatita de zinc reportaron eficacia en el manejo de la sensibilidad. Los adhesivos autograbados y de grabado total se presentan con similar longevidad en restauraciones con resinas compuestas. La resina compuesta, el CIV de alta viscosidad o híbrido, coronas de acero, zirconio, de disilicato de litio o metal fundido, onlays metálicos, y restauraciones realizadas con CAD/CAM son eficaces para el tratamiento restaurador de dientes con HMI. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Tratamiento | es_PE |
dc.subject | Hipomineralización molar incisivo | es_PE |
dc.subject | Ensayo Clínico | es_PE |
dc.title | Desempeño clínico de los tratamientos de la hipomineralización molar-incisivo en niños y adolescentes: revisión de literatura de estudios clínico | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Odontopediatría | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Odontopediatría | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 10452711 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1147-213X | es_PE |
renati.author.dni | 40479597 | |
renati.discipline | 911229 | es_PE |
renati.juror | Aguilar Galvez, Denisse Pilar Carmen | |
renati.juror | Campos Campos, Katherine Jeanette | |
renati.juror | Navarro Betetta, Rossmary Janelle | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis - Segunda Especialidad | es_PE |