Desempeño clínico de los tratamientos de la hipomineralización molar-incisivo en niños y adolescentes: revisión de literatura de estudios clínico

TESIS
TE-Sanchez R.pdf (1005.Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Sanchez Gonzales, Richard Hildebrando
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Compilar información actualizada relacionada a la eficacia de los tratamientos de la hipomineralización molar-incisivo (HMI) en términos de prevención, remineralización, manejo de la sensibilidad y restauración en niños y adolescentes de acuerdo a estudios clínicos. Materiales y Métodos: Una búsqueda fue realizada en las bases de Scopus, Web of Science (WoS), Pubmed/Medline, SciELO y Google Scholar. Se incluyeron artículos en idiomas español, inglés y portugués que se publicaron en los últimos 10 años. Los estudios clínicos aleatorizados controlados, ciegos, doble ciego o no aleatorizados fueron incluidos. Luego de evaluar y leer los textos, se incluyeron 31artículos. Resultados: Las opciones de tratamientos que demostraron eficacia varían desde restauraciones de CIV y resina, hasta coronas de acero, porcelana y cerómero. Las técnicas restauradoras son diversas debido al tipo de aislamiento, remoción de caries y tejido hipomineralizado. Conclusiones: Los sellantes resinosos y de CIV, sellantes - Técnica SMART y el FDP son eficaces en la prevención de caries en dientes con HMI. Los agentes CaGP, CPP-ACP y CPP-ACFP demostraron ser más eficaces que el barniz fluorado en términos de remineralización. El láser de baja potencia de forma aislada o en combinación con agentes, el barniz fluorado, el FDP, CaGP, el sellante - Técnica SMART, el CPP-ACPF+TFBM, pastas a base de arginina al 8%+carbonato de calcio+1450 ppm F, hidroxiapatita y fluoruro de amina o hidroxiapatita de zinc reportaron eficacia en el manejo de la sensibilidad. Los adhesivos autograbados y de grabado total se presentan con similar longevidad en restauraciones con resinas compuestas. La resina compuesta, el CIV de alta viscosidad o híbrido, coronas de acero, zirconio, de disilicato de litio o metal fundido, onlays metálicos, y restauraciones realizadas con CAD/CAM son eficaces para el tratamiento restaurador de dientes con HMI.