Eficacia y seguridad en el tratamiento de pacientes con leishmaniasis cutánea de la administración del antimonio de meglumina intralesional en comparación con la vía intramuscular o endovenosa: una revisión sistemática

TESIS
TL-Catacora F; et al..pdf (919.1Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Catacora Zamalloa, Frydda Shirley
Cruzado Maldonado, Angela Vanessa
Toyama Tena, Claudia Akemi
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivos: Determinar la seguridad y eficacia del antimonio de meglumina (AM) intralesional versus la aplicación sistémica (intramuscular/endovenosa) en leishmaniasis cutánea (LC). Métodos: La búsqueda fue realizada en CENTRAL, Pubmed, LILACS, Web of Science, Embase y Google Scholar. Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados (ECA) y estudios de intervención no aleatorizados (EINA), en cualquier idioma, con pacientes con diagnóstico de LC por laboratorio; excluyéndose: afectación extracutánea, comorbilidades, tratamiento previo con AM, gestantes o en periodo de lactancia. Se aplicó el sistema GRADE para la evaluación de la certeza de evidencia (CdE). Resultados: Un total de 4 estudios fueron incluidos (2 ECA y 2 EINA). La terapia intralesional mostró mayor eficacia que la sistémica, con un 14% más de curaciones completas (RR=1.14; CdE: muy baja). La curación fue 16 días más rápida con intralesional, pero sin significación estadística (IC 95%: -33 a 0.35; p=0.05; CdE: muy baja). No hubo recidivas en ningún grupo. La vía intralesional presentó menos eventos adversos (RR=0.67; p<0.05, CdE: muy baja): clínicos (RR=0.57; CdE: muy baja), laboratoriales (RR=0.36; CdE: baja), electrocardiográficos (RR=0.35; CdE: muy baja) y severos (RR=0.09; CdE: muy baja). Conclusiones: La evidencia actual muestra incertidumbre respecto a la eficacia y seguridad de la administración intralesional de antimonio de meglumina en comparación con la vía sistémica en el tratamiento de la leishmaniasis cutánea.
Collections
- Medicina Humana [650]